1 de junio de 2024

Junio con propósito

 

¡Bienvenidos al mes de junio! 


De acuerdo al calendario gregoriano junio es el sexto mes del año, proviene del latín Iunius, mes de Juno. 


Se denomina junio en honor al fundador de la República romana Lucio Junio Bruto. Otras posiciones estiman que este nombre proviene de la diosa Juno. De acuerdo a la religión romana esta diosa representa a la maternidad, formando parte de la Tríada Capitolina, junto a Júpiter y Minerva.


La flor de junio es la rosa. Esta flor es considerada un símbolo de amor, que tiende a florecer más durante este mes.


Hoy también se celebra el día mundial de la leche. La Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), aseguró  que el rubro venezolano es el más caro del mundo debido a las dificultades de producción y el bajo poder adquisitivo de la población.


Indicó que el litro de leche a puerta de corral cuesta en promedio 0,60 dólares, mientras que el precio en Colombia es de 0,35 dólares el litro, en Argentina y Uruguay ronda los 0,20 dólares.


Roger Figueroa presidente de CAVILAC indicó en unas declaraciones que el país mantiene los mismos niveles de producción de leche desde hace tiempo, ante los obstáculos que impiden elevar la producción. Se producen 5 millones de litros por día y la industria solo aprovecha 10%, dijo.


En ese sentido, Figueroa indicó que las principales dificultades del sector son la falta de combustible, la voracidad fiscal, falta de financiamiento, importaciones ilícitas y falta de competitividad.


"Podríamos aprovechar mayor cantidad de leche, pero debido a la falta de combustible y de electricidad continua no se pueden mantener los canales de frío para la leche" añadió.


...Es por esto necesaria tu participación en un Comando o Comandito (Sector p/ejemplo: Agrícola, Las Dalias respectivamente) y presentar propuestas que fortalezcan un plan de gobierno plural, inclusivo.


Junio es el momento de organizar los más mínimos detalles, para que el #28Jul cada quien sepa cual es su partitura... Hay que ensayar suficiente para no darle cabida al más mínimo error.



------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."


No hay comentarios.:

Publicar un comentario