En Baruta la Covid 19 y el tema
electoral anda de boca a boca en los ciudadanos. Esto ha hecho que los
políticos de este municipio se aboquen prematuramente a hacer campaña...bueno,
es lo “normal”.
Sí, pero en Baruta el tema electoral
está completamente vinculado a la pandemia, ya que los pre candidatos usan esta
enfermedad para darse a conocer y hacer su campaña.
Por un lado, David Uzcátegui, quien
aspira a la Gobernación del Estado Miranda, tiene a cierta cantidad de jóvenes
con trajes blancos y equipados con rociadores llenos de hipoclorito de sodio
recorriendo las urbanizaciones y otros sectores. Allí obviamente no puede
faltar el panfleto azul y la gorra que identifica su nombre en letras blancas.
Por otra parte, se encuentra Darwin
González (actual alcalde de Baruta y aspirante a la reelección). Él, por su
parte, va con todo un equipo, sus directores y algunos de los empleados de la
alcaldía en una Toyota Fortuner color plata, se detiene en algún lugar en
específico, (busca un lugar concurrido) baja y comienza con todos ellos a
regalar mascarillas quirúrgicas azul claro y blanco.
También tenemos a la presidente del
Concejo Municipal de Baruta, Lic. Georgette Topalian, quien también aspira el
cargo de alcaldesa del mencionado municipio. Haciendo uso de las instalaciones
del Concejo Municipal en Las Mercedes y junto a funcionarios del estado mayor
de salud del Estado Miranda se vacuna a las personas a través de la plataforma
y el sistema Patria dónde no se sabe a ciencia cierta cuál es el método de
selección de las personas a quien se deben vacunar.
La OMS establece los siguientes
parámetros:
Grupos demográficos a los que se dará
prioridad
Mientras los recursos sigan siendo
escasos, los programas de vacunación tendrán que dar prioridad a ciertos grupos
demográficos en detrimento de otros antes de ampliar progresivamente la
distribución para abarcar a toda la población. En cuanto se disponga de una
vacuna contra la COVID-19, con el fin de reducir la incidencia de los tipos
graves de la enfermedad, las defunciones y proteger los sistemas de salud, es
fundamental que en primer lugar se les aplique la vacuna a los grupos
demográficos prioritarios.
La definición de los grupos
demográficos prioritarios debe basarse en un análisis más exhaustivo de los
datos científicos, incluidas las diferencias entre los diversos entornos
geográficos y sociales.
Hasta el momento, esos grupos
demográficos prioritarios, según determinó el Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento
Estratégico sobre Inmunización, son:
●
Trabajadores de primera línea en el ámbito sanitario y de la asistencia
social
●
Personas mayores de 65 años
●
Personas menores de 65 años que presentan enfermedades preexistentes
debido a las cuales tienen un mayor riesgo de fallecer
Además de las vacunas que
eventualmente y escasamente han llegado a Baruta, la Lic. Topalian también va
con su equipo y trajes blancos para realizar desinfecciòn en algunos edificios
y urbanizaciones del municipio además de llevar consigo unas farmacias móviles
llamadas Farma Baruta dónde los medicamentos se consiguen a un precio
“accesible".
Sin embargo, hay una ciudadanía que
clama porque se tomen las medidas para vacunar a TODOS los habitantes del municipio
sin politizar la salud, piden que se haga un proceso de selección justo y sin
exclusión, dónde no importe si estás en el sistema patria o no, coordinado por
expertos en la materia como lo hacen otros países, es lo que pide la gente.