El viernes 23 de abril de 2021, en horas
de la tarde se realizó la tercera reunión de trabajo sobre la creación de las
Mesas de Salud del Municipio Baruta (MDSB) y la primera con la presencia de la Alcaldía de Baruta y el Concejo Municipal de Baruta, iniciativa adelantada por un grupo muy
representativo de la dirigencia vecinal del Municipio.
Estuvieron presentes un nutrido número
de representantes vecinales de Baruta, representantes del Concejo Municipal,
encabezados por su Presidente la Sra. Georgette Topalián, el Director del Despacho de la
Alcaldía Claudio Ripa y representantes del “Estado Mayor de Salud de la
Gobernación del Estado Miranda”… las comillas son nuestras.
Comenzamos expresando nuestro respaldo a
la creación de la Mesa de Salud de Baruta, espacio necesario para la
definición de las políticas públicas en el área de salud del municipio, que
permitirá consensuar objetivos y prioridades para la atención de los Baruteños,
enmarcado en la situación que tiene Venezuela de Emergencia Humanitaria
Compleja inédita, que está provocando graves consecuencias a los ciudadanos,
situación a la que no escapa el Municipio Baruta.
Sin embargo, debemos decir con toda
responsabilidad que la reunión nos dejó un sabor amargo, estuvimos presentes
varios miembros de Baruta En Movimiento, representando como líderes vecinales a
sus comunidades y esperábamos otra cosa de la reunión.
En primer lugar, la reunión fue aprovechada
por la dirigencia del Partido de Gobierno para hacer proselitismo político de
cara a las cercanas elecciones Municipales para elegir Alcaldes y Concejales. Efectivamente
tienen un trabajo adelantado importante, pero para que estos espacios funcionen,
el proselitismo debe dejarse de lado, colocar a disposición ese valioso trabajo
que han realizado e incorporar a la dirigencia vecinal en este importante
esfuerzo, basado en los principios internacionales de Ayuda Humanitaria, como
lo son la humanidad, neutralidad, imparcialidad y la independencia operativa.
En referencia al representante de la Alcaldía
de Baruta, debemos decir, lamentándonos, que esperábamos más información del Sr. Claudio Ripa, no
es posible que a estas alturas, la Alcaldía no tenga una propuesta suficientemente adecuada de un plan
de salud para Baruta para afrontar la emergencia por el COVID-19 ¿Dónde estaba
el Alcalde? ¿Más importante era el programa de radio que la reunión o es la política del avestruz? ¿Dónde estaba el Director de Salud…?
A la concejal Georgette Topalián, quien nos adelantó la existencia de un plan de "apoyo emocional" al Baruteño, le aconsejamos en virtud de su cercanía al Ejecutivo Nacional, la divulgación inmediata de un plan de vacunación a nivel nacional y así minimizar la sensación de desamparo por parte del Estado evitando zozobra, angustia, pánico y desesperanza en la ciudadanía.
Consideramos que la primera tarea de la
Mesa de Salud, debe ser el establecimiento de un plan de vacunación contra el
COVID-19, las vacunas llegarán, para ese momento debemos tener un plan
priorizado de vacunación, población a vacunar, porcentaje necesario para lograr
la inmunidad de rebaño, centros de vacunación y la logística lista para su implementación. Es necesario incluir también un plan de despistaje global como opción preventiva en la propagación del virus.
Importante que entendamos que la Mesa de
Salud no debe ser liderada ni tomada por ninguna parcialidad política, debe ser
un logro ciudadano donde estemos todos representados.
Sigamos adelante con este Proyecto!!!!