Mostrando las entradas con la etiqueta #SAIME. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #SAIME. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2023

Hoy le ponemos la lupa al SAIME ...

 

Los hijos de la ignominia.

Las instituciones y organismos públicos, en general, no son más importantes que las personas. De hecho, es justamente al revés: la razón de ser de las instituciones son las personas a las que sirven. Es decir, estas instituciones y organismos existen con el único y exclusivo fin de garantizar que las personas tengan una mejor vida de la que podrían tener sin ellas. 


Miren qué HORROR, así en mayúsculas, el SAIME. El ciudadano debe acudir de madrugada para obtener “un cupo” en la fila y posteriormente, hacer todas las colas en la Av. Baralt. 


¿Quién habrá sido el genio que ahora manda a todos los ciudadanos a la sede principal? En el resto de las oficinas no se puede resolver. En estas fotos hay personas de TODA Venezuela!! 


 

Por otro lado, en el SAIME de Coche, centralizaron todo lo relacionado a los extranjeros que hacen vida en el país. Cuando vemos la presencia de los ciudadanos de la tercera edad en sillas de ruedas, andaderas, aparatos de oxígeno, etc., es INDIGNANTE!

Solo en Baruta tenemos 2 oficinas de SAIME, bien grandes e importantes pero que no sirven para trámites de este tipo… y si su pasaporte queda en el limbo, pues debe ir a la Baralt…

Lo más triste es que lo máximo que podemos esperar como respuesta de un funcionario público es: "Reza pa'que te salga, venga la semana que viene" y te hacen ir una y otra vez para la misma diligencia. 

De verdad… el funcionario público que tomó esta decisión, deberían sacarlo y darle un premio por IGNORANTE! 

El funcionario público debería ser insignificante en relación a la importancia de la institución. 

Al César lo que es del César, pero la República nunca fue del César.



------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."

22 de febrero de 2022

La violencia contra los vecinos de Res. La Hacienda en Las Mercedes, Baruta, urge la actuación de las autoridades

 


Denuncia que nos llega a través de chats vecinales sobre la situación de los vecinos de las Residencias La Hacienda, en la calle Veracruz de la Urb. Las Mercedes. Tres problemas que consideramos graves que atentan contra el bienestar y la calidad de vida de los habitantes del inmueble.

 

Hablamos de la Oficina del SAIME anexo al edificio, el volumen de la música que genera el Hotel Tamanaco hasta altas horas de la noche de jueves a domingo, violando la Ordenanza de Contaminación por Ruidos y la Empresa Bazar Market Bodegón de Licores que está arrendada en un local del área comercial de Res. La Hacienda.

 

En primer lugar, la denuncia de la cantidad de vehículos y personas que tratan de acceder a las Oficinas del SAIME, interrumpen el tránsito, ocupan puestos de estacionamiento de manera indebida y es un factor de disturbio y preocupación para los residentes. Esta situación puede ser regulada y controlada por un órgano de seguridad, sea PNB, Polibaruta, etc. Buscar acuerdos entre vecinos y funcionarios del SAIME, para impactar lo menos posible a los residentes.

 


El volumen altísimo de las fiestas que se realizan en el Hotel Tamanaco, entre los jueves y los domingos hasta altas horas de la madrugada, que violan de manera flagrante la Ordenanza de Contaminación por Ruidos del municipio Baruta, requiere la actuación directa de la Alcaldía en contra de los dueños del Hotel Tamanaco que violan el derecho de las comunidades cercanas de poder descansar en sus hogares.

 

El tercer problema que sufren los vecinos, es por causa del funcionamiento de un local dentro del área comercial del edificio, denominado Bazar Market Bodegón, problemas de seguridad y riñas entre empleados y usuarios, venta de licores dentro del local, fiestas hasta altas horas de la noche, violación de los espacios comunitarios del edificio, modificación de paredes exteriores del local sin la debida autorización y funcionamiento hasta horas no autorizadas por la Junta de Condominio, en fin el Bodegón Bazar Market se ha convertido en un gran dolor de cabeza permanente para los vecinos.





Colocamos algunas denuncias ya entregadas a distintas instancias sin ningún resultado positivo para los vecinos.

 

14 de abril de 2021

SAIME vs. COVID-19

SAIME en C.C. La Trinidad - 14 de Abril de 2021

Hoy pasamos ante el SAIME de Los Ruices y de La Trinidad para ver cómo estaba la situación, decir que había gente es quedarse corto. Nos informan que en el SAIME en Las Mercedes la situación es similar.

SAIME en Los Ruices - 14 de Abril de 2021 

Largas filas organizadas todas por bloques, sin respeto de distanciamiento social era la premisa fundamental. 

SAIME en La Trinidad - 14 de Abril de 2021 

Antiguamente, el SAIME se acercaba a los colegios para sacar la cédula a los niños que recién cumplían 9 años, posteriormente un representante del colegio las buscaba y retiraba ¿Quién de ustedes no obtuvo su primera cédula así? Fácil y sin tantas complicaciones.

También, hace solo algunos años, se realizaban operativos de cedulación en  diversos puntos de la ciudad a través un módulo móvil. Esto facilitaba y evitaba las grandes aglomeraciones.

Hay algunas prácticas que el SAIME debería retomar y que facilitaría enormemente la vida del ciudadano. No hay que inventar la rueda ya que estas prácticas se llevaban a cabo hace poco tiempo atrás... ¿Qué te parece Vizcaíno? 

Estamos ante una nueva  ola de contagios de COVID-19 y estas grandes aglomeraciones no son beneficiosas para nadie; ni para los empleados, ni para los ciudadanos.

Son en estas circunstancias difíciles cuando pensar fuera de la caja se hace necesario y más si la institución tiene semanas cerradas. Eso conlleva a que como Estado debes asegurar que el sistema digital funcione, que existan sedes de guardia o de turno, que implementes operativos por zonas, entre muchas otras ideas. Hoy en día la tecnología facilita mucho que las cosas se hagan con sencillez y rapidez. 

El ciudadano tiene derecho a obtener fácilmente sus documentos y no pasar por estos inconvenientes que, por lo demás, son INSUFRIBLES Y PELIGROSOS.

----------- ooo ----------

El proceso de vacunación es necesario para reducir los contagios

#LasVacunasSonUrgentes #PlanDeVacunacionUrgente #QuieroMiVacuna #VacunasYa

18 de octubre de 2020

EL DERECHO DE TENER IDENTIDAD por Carolina Soto - BEM


EL DERECHO DE TENER IDENTIDAD
Por Carolina Soto
Baruta En Movimiento  

Desde que nacemos toda persona tiene derecho a la identidad. Este es un derecho fundamental.

La identidad debe estar garantizada por el Estado, es la prueba de existencia del individuo como parte de un todo, la identidad nos da características, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad y por ende derechos civiles, derechos ciudadanos.

Nuestra preocupación se centra en dos necesidades básicas de identidad,  una la obligación que tienen los padres en proporcionarle a sus hijos la autenticidad de su origen y por otro lado la obtención por parte del ciudadano de documentación oficial como constancia de identidad nacional.

Es alarmante que las oficinas del Registro Civil se encuentren prácticamente paralizadas, sin directriz que le den uniformidad al Registro Civil, donde no se les da respuesta a los ciudadanos. Ni los Registros Civiles, ni los registros municipales tienen unidad en cuanto a la atención al ciudadano, no hay horarios específicos, ni atención al publico para solventar dudas ni información acerca de los requisitos. 

Rectificaciones de partidas, procesos de adopción, nombramiento de tutores o curadores, inscripción ante el registro, son actos de difícil procesamiento y en muchos casos actos que están suspendidos hasta nuevo aviso, todo esto con relación a los menores en el territorio nacional, con relación a los menores fuera del país, el drama es aun mayor, las posibilidades de identificación están prácticamente anuladas, lo que representa una gran negligencia e ignorancia por parte del Estado que ha lanzando a la deriva a los migrantes venezolanos. 

La obtención de un pasaporte o su respectiva prórroga ha resultado ser una especie de prueba infinita a través de unos mecanismos engorrosos y dilatorios que alejan cada vez más al ciudadano venezolano a poder obtener una constancia de su existencia como nacional en su propio territorio o en el extranjero.

La oficina de Servicio Administrativo de Identificación y Extranjería (SAIME), se mantiene cerrada desde que fue declarada la cuarentena el 16 de Marzo del corriente. Este es el organismo encargado de la identificación y registro de los ciudadanos en Venezuela, así como el encargado de emitir pasaporte venezolano dentro y fuera del territorio extranjero, esta institución que conforma un elemento clave en la regulación de la identificación ciudadana se mantiene cerrada por más de 6 meses.

En estos días, su director general, tuvo a bien enviar un mensaje de operatividad a través de entrevista realizada y lanzada por las redes sociales, donde trata de aclarar dudas que nacen del manejo de los portales habilitados para la solicitud de prórroga o de pasaporte, igualmente indica que es a través de su plataforma el lugar por donde se pueden realizar las solicitudes. 

Pero ¿Qué ocurre con dichos trámites? Según los usuarios, el proceso de obtención de una prórroga es tan molesto como costoso y no satisface a los mismos quienes optan por abandonar la acción en el intento. 

Los consulados y embajadas en el extranjero han sido relevadas de esta competencia de tramitar documentos de identidad, siendo solo receptores de documentación enviada con mucho atraso a través de valijas diplomáticas. Todo esto convierte a los venezolanos en el extranjero en parias sin identidad.

No tener identificación por culpa del estado, es un grave acto de violación a los derechos humanos, la identificación es el 1er acto jurídico de una persona, es a través de esta acción que se activan otros derechos, el derecho al nombre, el derecho a la nacionalidad, el derecho a la familia, el derecho a la obtención de documentos públicos, son muchas vinculaciones de derechos civiles que nacen con la creación de la partida de nacimiento.

Las consecuencias de posponer la activación de los organismos competentes y la creación de mecanismos que puedan ser aplicados en cuarentena para la obtención de los documentos de identidad se traducen en el absoluto atraso de los efectos jurídicos que nacen a partir de la identidad.