Mostrando las entradas con la etiqueta #ForoChat. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #ForoChat. Mostrar todas las entradas

20 de junio de 2020

1er Encuentro Virtual, Condominios verdes en tiempos de pandemia, sábado 20 de junio



Baruta En Movimiento
Encuentro Condominios, 20/06/2020

El sábado 20 de junio se realizó el 1er Encuentro Virtual Nacional, “Condominios verdes en tiempos de pandemia”, organizado por el portal MiCondominio.com, en alianza con la Fundación Tierra Viva, Residuos Limpios, EcoPrácticas, El Concejo Municipal de Baruta, La Cámara de Comercio de Caracas, La Escuela de Ciudadanos y Baruta En Movimiento.

En un esfuerzo inédito, el Encuentro Virtual con mas de 20 expositores se transmitió a través de la plataforma de Radio Comunidad y MiCondominio.com, utilizando varios medios como el Apps de Radio Comunidad para teléfonos inteligentes, via streaming en el portal de web de Radio Comunidad.com, con Facebook Live en la página de Micondominio.com y en el Instagram Live de @Radio_Comunidad

Los participantes se unieron a 10 Foro Chats abiertos por voluntarios que forman parte de la Red de Micondominio.com, logrando conectar a mas de 700 vecinos en todo el país, en esos chats podían realizar preguntas que se respondían en la transmisión en vivo y se colocaron los audios en diferido, imágenes, videos y todo el material que se generaba, los Chats se abrieron en los siguientes lugares:
  • Gran Caracas, participantes de los 5 Municipios metropolitanos
  • Estado Miranda, Valles del Tuy
  • Litoral Central, Estado Vargas
  • Guayana, Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana
  • Margarita, Estado Nueva Esparta
  • Región Andina, Táchira, Mérida y Trujillo
  • Valencia, Estado Carabobo
  • Maracay, Estado Aragua
  • Barquisimeto, Estado Lara
  • Maracaibo, Estado Zulia
Se presentaron los siguientes temas en las ponencias :
  • Reciclaje una forma de ahorro en Condominio
  • Evaluar consumo eléctrico, ahorro de energía y dinero
  • Recoger, acumular y reutilizar agua
  • Generación y utilización de energía solar
  • Consejos para el manejo de desechos
  • Qué hacer con los bombillos y baterías en una comunidad verde
  • Como hacer un techo verde
  • Opciones para una comunidad urbana verde y productiva
  • Como hacer un apartamento verde
El Encuentro cumplió el objetivo de conectar a comunidades en múltiples lugares de Venezuela, dar información privilegiada y relevante de actividades y propuestas de ahorro para Condominios y comunidades en general. Dar a conocer iniciativas y proyectos exitosos que llevan adelante comunidades, universidades y organizaciones NO gubernamentales sobre el tema ambiental, la participación ciudadana y el manejo asertivo de Condominios

En los próximos días el equipo organizador publicara en varios bloques todo el Encuentro Virtual y lo haremos conocer en el momento en que estén disponible. Si Usted quiere información adicional, establecer comunicación con la Tibaire Altuve de MiCondominio.com, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
barutaenmov1@gmail.com   y con gusto atenderemos sus inquietudes.

Visita las redes sociales de Micondominio.com en internet

10 de junio de 2020

Las “Caminatas Conscientes”, ¿Comó abordar la Educación Ambiental desde iniciativas creativas?



Baruta En Movimiento
Foro Chat, 03/06/2020

La Educación Ambiental es la eterna preocupación de ambientalistas y activistas, las Caminatas Conscientes creadas en el espacio de Las Corocoras, restarurante ubicado en el Parque Generalisimo Francisco de Miranda, conocido por todos como el Parque del Este, son un ejemplo de iniciativas exitosas para educar y crear conciencia.

El Foro estuvo a cargo de la Lic. María Eugenia Pisani, concesionaria y directora del restaurante, ambientalista, ferviente defensora del Parque del Este y del ambiente en general, quien junto con varios de sus aliados de las “Caminatas” brindaron información relevante sobre el modelo que utilizan en el diseño de la actividad. Con testimonios muy refrescantes lograron generar una gran participación de los asistentes al Foro Virtual.


La modalidad de los Foro Chats la creamos en el mes de marzo, una vez que se declara la cuarentena obligatoria por parte del gobierno central, diseñamos una metodología cuyo objetivo fundamental es llevar información y formación ciudadana en distintos temas, tomando en cuenta la pésima conectividad que tienen la mayoría de los caraqueños, de esa manera y con una duración de 24 horas en tres sesiones permitimos que los asistentes se conecten en el tiempo que tengan disponible y cuando su internet se lo permite. Es parte de nuestra caja de herramientas de innovación social que estamos desarrollando.

Algunos conceptos e ideas del Foro:
  • Como nace la idea de las Caminatas Conscientes
  • El Parque del Este como espacio ecológico, representa los biomas de Venezuela
  • Historia de la creación del Parque del Este
  • Patios Ornamentales del Parque del Este
  • Avifauna del Parque, 230 especies presentes
  • Como crear conciencia ecológica a través de las Caminatas
  • Caminatas temáticas, flora, fauna, espacios sociales.
  • Especial atención al Jardín Xerofítico
  • Colección de Palmas, Jardín Hidrofitico

El Foro cumplió el objetivo de dar información sobre como abordar la educación Ambiental, enmarcada en el Objetivo de Desarrollo Sostenibles ODS 15, Vida de Ecosistemas Terrestres y el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en particular utilizando el exitoso modelo de las “Caminatas Conscientes” que ya cuenta con un reconocimiento internacional entre los 500 mejores Proyectos de Latinoamérica Verde, en el puesto 22 de la categoría Ciudades Sostenibles.

Si Usted quiere información adicional, establecer comunicación con la Lic. Maria Eugenia Pisani, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
barutaenmov1@gmail.com   y con gusto atenderemos sus inquietudes.

Visita la cuenta de las Corocoras en Instagram @lascorocoras


23 de mayo de 2020

La protección del ambiente NO cesa durante la Pandemia, Consumo Responsable


 
Baruta En Movimiento
Foro Chat, 23/05/2020

El día de ayer finalizó el exitoso Foro Chat “Consumo Responsable, la protección del ambiente no cesa durante la Pandemia”, con una participación de 230 asistentes, recibimos una clase magistral sobre el tema del Consumo Responsable, Economía Circular, distintas iniciativas de nuevos productos y proyectos de Organizaciones No Gubernamentales, Empresas privadas y Microemprendedores.

El Foro estuvo a cargo de la Lic. Rebecca Pereira, Psicóloga y terminando una Especialización en Gestión Ambiental en la Universidad Simón Bolívar, muy relevante la información aportada por la ponente y una extensa participación de los asistentes al Foro Virtual.

La modalidad de los Foro Chats la creamos en el mes de marzo, una vez que se declara la cuarentena obligatoria por parte del gobierno central, diseñamos una metodología cuyo objetivo fundamental es llevar información y formación ciudadana en distintos temas, tomando en cuenta la pésima conectividad que tienen la mayoría de los caraqueños, de esa manera y con una duración de 24 horas en tres sesiones permitimos que los asistentes se conecten en el tiempo que tengan disponible y cuando su internet se lo permite. Es parte de nuestra caja de herramientas de innovación social que estamos desarrollando.


Algunos conceptos e ideas del Foro:
  • No todos los productos que se promueven como ecológicos, cumplen con las regulaciones, ni están avalados por organismos autorizados
  • Las 7 recomendaciones para convertirse en un consumidor responsable: rechaza, reduce, repara, reutiliza, recicla, reincorpora, resiste.
  • El consumidor responsable es aquel que procura cambiar sus hábitos a las necesidades reales y a las necesidades del planeta.
  • La Economía circular propone una economía restaurativa y regenerativa en el cual los productos y sus componentes procuren respetar los ciclos técnicos y los ciclos biológicos, la esencia de la economía circular reside en la creación de productos que no generen desechos solo residuos que pueden ser reciclados y reutilizados.
  • El consumidor responsable es aquel que vive con lo indispensable.
  • Referencia a talento venezolano a través de cuentas de Instagram, Eco Oleos, Soluciones Ecoamigables, Distribuidora L´Natura, Avo Ecológicos de Venezuela, Eco Shop, BioCup Venezuela, Sr. Hoja, Cosmetica Natural y Ecológica, entre otros.
  • Cortos, películas, recomendaciones sobre Consumo resonsable.
  • Experiencias en otros países de avances en esta tema.


El Foro cumplió el objetivo de dar información sobre el concepto de Consumidor Responsable, Economía Circular, ODS 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, empresas y organizaciones que continúan trabajando durante la cuarentena.


Si Usted quiere información adicional, establecer comunicación con la Lic. Rebecca Pereira, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
barutaenmov1@gmail.com  y con gusto atenderemos sus inquietudes.

Visite la cuenta de Rebecca Pereira en Instagram @reutiliza2bk


21 de mayo de 2020

Invitamos al Foro Chat "Consumo Responsable", nuestro objetivo es cuidar el planeta, jueves 21, 5:00 pm



Desde Baruta en Movimiento y Caracas Ciudad Plural te invitamos a participar en el #ForoChat Consumo Responsable

Conoce las iniciativas, programas y productos que están desarrollando Organizaciones No Gubernamentales y Empresas Privadas enmarcadas en el Consumo Responsable y la Economía Circular. Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 12 Producción y Consumo responsable, Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Este jueves 21 de mayo, a las 5 pm estaremos compartiendo con la  Lic. Rebecca Pereira, Psicóloga, Especializada en Gestión Ambiental (en formación).

Estamos abriendo el grupo con suficiente anticipación, cupos limitados. *Regístrate ya* en WhatsApp a través de este enlace:
https://chat.whatsapp.com/KOtgEVrKgIQAjj2lkq3L6u

¡Nuestro Objetivo es cuidar el Planeta!

11 de mayo de 2020

Foro Chat ¿Reciclar en Pandemia?, 05/05/2020



Baruta En Movimiento
07/05/2020

¿Es posible reciclar en pandemia?, la respuesta a esta pregunta es afirmativa, los cientos de puntos ecológicos de reciclaje de la ciudad de Caracas están en funcionamiento, durante las primeras semanas de la cuarentena, no se prestó el servicio de recolección de residuos, pero desde hace varias semanas con algunas restricciones de movilidad y por la escasez de combustible, se está prestando el servicio de manera parcial pero sostenida.

Para hablar sobre el tema de reciclaje tuvimos como invitado a Edgar Grossmann Director de la Empresa Multirecicla C.A., quienes, desde hace cuatro años, se dedican a sembrar conciencia ecológica, a disminuir la huella de carbón de Venezuela, a convertir el reciclaje en un negocio generador de fuentes de trabajo y apostando a la economía circular.


El encuentro lo realizamos en la modalidad virtual de Foro Chats, utilizando la herramienta digital mas extendida en Venezuela, como lo es el WhatsApp, con una metodología especialmente diseñada utilizando las posibilidades que la plataforma tecnológica permite, logrando un nivel de participación importante.

Con asistencia de 257 participantes (el número máximo posible que permite la plataforma), nuestro invitado nos habló de la Empresa, como funcionan, que residuos reciclan, como se establece un punto ecológico de reciclaje, la frecuencia de recolección, la comunicación eficiente entre las comunidades y la Empresa, los planes de lograr la sostenibilidad en el tiempo del Proyecto de reciclaje en gran escala y de la economía circular como piedra angular de los objetivos que persiguen.


A continuación, algunas ideas mencionadas en el Foro:

  • Multirecicla dispone de una flota de camiones para la operación de la recolección de residuos en toda la ciudad de Caracas y más allá.
  • Solamente recolectan los residuos que posteriormente pueden tener una disposición final para su transformación en nuevos productos.
  • Los residuos que se recolectan son:
    • Papel y cartón
    • Botellas de vidrio
    • Recipientes de plástico
    • Envases Tetra Pack y Brick
    • Latas de refrescos
  • Para iniciar la operación de reciclaje en una comunidad es necesario contar con un grupo de vecinos para la instalación de un punto ecológico de reciclaje, establecer la logística de recolección, lugar, frecuencia, personas contactos.
  • El punto ecológico consiste en la colocación de contenedores, normalmente se utilizan barriles metálicos de 208 lts. sin tapa y perforados en su parte inferior, se pueden colocar a la intemperie.
  • Para el inicio de una operación de reciclaje es imprescindible una campaña de concientización de la comunidad donde se instale el punto de reciclaje y el procedimiento y las normas de funcionamiento del punto ecológico
  • Cuáles residuos no se recolectan por los momentos: bombillos, cristales, pilas, material electrónico, aceites y desechos orgánicos.
  • Multirecicla cuenta con un Centro de Acopio, bajando hacia Guarenas en el sector Mampote, donde se separa, se convierte en viruta algunos tipos de desechos, se empacan y se venden a empresas que los utilizan como materia prima para la generación de nuevos productos.
  • Los contenedores tienen un costo de $12 cada uno, para el caso de escuelas, parques y sitios públicos establecidos por comunidades, los contenedores son gratuitos.
El Foro cumplió el objetivo de dar información asertiva sobre el programa de reciclaje, recolección de residuos, planes futuros y la manera como las comunidades se pueden involucrar y formar parte del Proyecto en el área metropolitana de Caracas.

Si usted quiere información adicional, si quiere establecer comunicación con la Empresa para iniciar su proyecto de reciclaje, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
ccsciudadplural@gmail.com y con gusto atenderemos sus inquietudes.



6 de mayo de 2020

Invitamos al Foro Chat "Reciclar en Pandemia", miércoles 6 de mayo, 5:00 pm



Invitamos al Foro Chat *Reciclar en Pandemia*,

Miércoles 6 de Mayo, 5:00 pm

Tendremos como invitado a *Edgar Grossmann*, Director de Multirecicla C.A.

Conoce los Puntos Ecológicos de Reciclaje, como lo puedes instalar en tu comunidad y ayudar a la conservación del ambiente... organizarnos para el futuro!!!

Cupos Limitados, haces clic en el siguiente enlace para garantizar tu cupo!!!
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 


5 de mayo de 2020

Foro Chat "Participación Ciudadana en Pandemia" martes 5 de mayo, 5:00 pm


Desde Baruta En Movimiento te invitamos a participar en el #ForoChat Participación Ciudadana en Pandemia

Enlace al Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/ENVMQ1XPuJE70ATXhGAJZj

“En tiempos de pandemia la participación se ha presentado con otro rostro, el de la solidaridad activa y el acompañamiento, no se trata de diseñar políticas porque precisamente las autoridades locales y los propios vecinos, nos enfrentamos a circunstancias sobrevenidas, inesperadas y desconocidas.”

Para ahondar en materia de Participación Ciudadana nos habla desde España nuestro vecino, compañero y amigo Carlos Romero Mendoza, quien se encuentra realizando un  trabajo de investigación con ECCOS de Paz, sobre el perfil sociopolítico de los migrantes latinos en Madrid.

Carlos Romero Mendoza│Baruteño, Abogado egresado de la UCAT, especialista en Derecho Administrativo, UCV. Cofundador de RedBaruta y ECCOS de Paz, una plataforma alternativa, para abordar la construcción de procesos de cohesión social, participación y ciudadanía, de este último actualmente Miembro de la Junta Directiva.

Es miembro fundador de FUNDESMU (Fundación Estudios Municipales), constitucionalista, especializado en el tema de la Participación Ciudadana y el Gobierno local. Conferencista y facilitador de talleres en el tema Comunas, Consejos Comunales y Participación Ciudadana.

Pueden ingresar a partir de este momento ya que hemos abierto el grupo con suficiente anticipación para que tengan la oportunidad de registrarse a través de este enlace de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/ENVMQ1XPuJE70ATXhGAJZj

En Twitter: @BarutaEnMov
En Instagram: @barutaenmovimiento
Email: barutaenmov1@gmail.com

 

1 de mayo de 2020

Foro Chat 1ero. de Mayo, 5:00 pm, Pandemia y Seguridad Alimentaria



Invitamos al Foro Chat:
"Pandemia y Seguridad Alimentaria"

Enlace desde tu telefóno al Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/HzDlRMQi2KdAvSJlDw8uc6

La crisis del sistema agroalimentario, agravada por la Pandemia y la cuarentena preocupa a muchos venezolanos, las reservas de productos, la imposibilidad de importar alimentos y materias primas, la situación del agro y de la industria procesadora de alimentos, cómo garantizar la Seguridad Alimentaria. Estos temas serán tratados por el Ing. Rodrigo Agudo.

Invitado
Ing. Rodrigo Agudo, Especialista en Planificación y Gerencia Alimentaria, colaborador de Plan País

El Foro inicia el Viernes 1 de Mayo, 5:00 pm.

Ingresa y participa en este espacio de encuentro ciudadano que hemos creado para seguir llevándote información calificada sin salir de casa. Te puedes inscribir pulsando el enlace desde tu teléfono, también lo encontrarás en nuestras redes sociales a partir de las 12:30 pm del Jueves 30 de abril. Cupos limitados.

Enlace para unirte al Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/HzDlRMQi2KdAvSJlDw8uc6

26 de abril de 2020

Foro Chat: Conviviendo con COVID-19, con el Dr. Guillermo Veitía, lunes 27 de abril, 5:00 pm



Enlace al Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/IERsMsL56tv47gTzIkx2Pf


Invitamos al Foro Chat Conviviendo con COVID-19, más allá de la cuarentena, sabemos que esta situación durará varios meses, es necesario conocer cómo serán las relaciones sociales, el trabajo, la educación, la economía de ahora en adelante. El Dr. Guillermo Veitía nos dará sus opiniones y observaciones sobre el tema.

Lunes 27 de abril, 5:00 pm
Te puedes inscribir pulsando el enlace desde tu teléfono, también lo encontrarás en nuestras redes sociales a partir de las 12:30 pm del domingo 26 de abril y en grupos de WhatsApp. Cupos limitados.


Dr. Guillermo Veitía, Médico Especialista en Gastroenterología, Jefe del Servicio de gastro del Hospital Vargas, Ex Director de Salud Baruta.

18 de abril de 2020

Invitamos al ForoChatBEM Crisis Agroalimentaria, Pandemia y Estado de Alarma, 20 de abril, 5:00 pm

 

Desde Baruta En Movimiento, Foro Hatillano y Caracas Ciudad Plural te invitamos a participar en el #ForoChat Crisis Agroalimentaria, Pandemia y Estado de Alarma

Enlace para unirte al Foro Chat de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/I1sLt8zKvF7EYiPrlTA8Dy

La Pandemia nos agarró en un país con una situación muy comprometida en todos los servicios públicos como el agua y la electricidad y con el agravante de una escasez de combustible, cuál es la situación con el tema agroalimentario y cómo lo enfrentamos son preguntas que nuestros invitados especialistas en el área nos pueden ayudar a responder.

Invitados:

Alirio Oliveros Director Ejecutivo de la Plataforma Agroalimentaria Nacional

Luis Hidalgo Parisca Director de Organización de la Plataforma Agroalimentaria Nacional

Los esperamos este Lunes 20 a las 5:00 pm, puedes unirte al grupo de WhatsApp con el siguiente enlace:

https://chat.whatsapp.com/I1sLt8zKvF7EYiPrlTA8Dy

En Twitter: @CaracasPlural / @BarutaEnMov / @forohatillano

En Instagram: @ccsciudasplural / @barutaenmovimiento / @forohatillano




14 de abril de 2020

Invitamos al Foro Chat: 14 Propuestas de la Sociedad Civil para enfrentar la Pandemia, 15 de Abril, 7:00 pm


#ForoChatBEM-008 14 Propuestas COVID-19


Invitación al Foro Chat: 14 Propuestas de la Sociedad Civil para enfrentar la Pandemia


Desde Baruta En Movimiento y Caracas Ciudad Plural te invitamos a participar en el #ForoChat 14 Propuestas de la Sociedad Civil para enfrentar la Pandemia


Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 

https://chat.whatsapp.com/L4OL64ESgBE1bcPbHS8Rwa


La Sociedad Civil Organizada preocupada y ocupada en la atención de la mejor manera posible de la Pandemia del COVID-19 y de sus consecuencias posteriores, tiene 14 propuestas para enfrentarla.


Más de 180 Organizaciones Civiles respaldan esas propuestas.


Tendremos como invitados a Griselda Colina del Observatorio Global de Comunicación y Democracia y a Manfredo González Coordinador de Caracas Ciudad Plural.


Miércoles 15 de Abril a partir de las 12:30 pm.. Los cupos son limitados así que atiende a esta invitación con prontitud.


Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 

https://chat.whatsapp.com/L4OL64ESgBE1bcPbHS8Rwa


Twitter:  @CaracasPlural / @BarutaEnMov

Instagram:  @ccsciudasplural / @barutaenmovimiento






12 de abril de 2020

Invitamos al #ForoChatBEM, Gasolina Asunto Explosivo, 13 de Abril, 7:00 p.m.


#ForoChatBEM-007


Invitación al #ForoChatBEM *Gasolina Asunto Explosivo*


Desde Baruta En Movimiento y Caracas Ciudad Plural te invitamos a participar en el #ForoChat Gasolina Asunto Explosivo


Tendremos como invitado especial  al Eco. José Toro Hardy, Ex Directivo de PDVSA. Economista.


En medio de la Pandemia y la compleja situación de la cuarentena y el distanciamiento social, el ingrediente de la escasez de combustible agrava la situación.


Es propicia esta invitación de al #ForoChat para que interactuemos virtualmente con José Toro Hardy, quien gustosamente nos actualizará con el tema petrolero y la escasez de combustible en medio de la situación de cuarentena que estamos viviendo.


Los cupos son limitados así que atiende a esta invitación con prontitud. El registro de participantes abrirá hoy lunes 13 de Abril a partir de las 12:30 pm 


Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 

https://chat.whatsapp.com/JWpCSqtYBAgETxGExMzRru


Twitter:  @CaracasPlural / @BarutaEnMov

Instagram:  @ccsciudasplural / @barutaenmovimiento




7 de abril de 2020

Invitamos al #ForoChatBEM Derechos Humanos frente al Decreto de Estado de Emergencia en el marco de la Pandemia, 8 de abril, 5:00 pm



Invitación al #ForoChatBEM *Derechos Humanos frente al Decreto de Estado de Emergencia en el marco de la Pandemia*


Desde Baruta En Movimiento te invitamos a participar en el #ForoChatBEM Derechos Humanos frente al Decreto de Estado de Emergencia en el marco de la Pandemia


Tendremos como invitado especial  al Dr. Kelvi Zambrano, Abog. Especialista en Derecho Administrativo, Magíster en Derecho Constitucional. Profesor. Defensor de presos políticos en Venezuela.


*Estado de Emergencia, Pandemia y Derechos Humanos. Derechos y Deberes del Estado para con los ciudadanos sometidos a la cuarentena.*


Es propicia esta invitación de Baruta En Movimiento al #ForoChatBEM para que interactuemos virtualmente con Kelvi Zambrano, quien gustosamente nos asistirá en cómo ser garantes de nuestros DDHH en medio de la situación de cuarentena que estamos viviendo.


Los cupos son limitados así que atiende a esta invitación con prontitud. El registro de participantes abrirá hoy miércoles 08 de Abril a partir de las 12:30 horas. Una vez que termine el período de registro en el chat recibirá las instrucciones de cómo participar.


Te esperamos!!!!


Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 

bit.ly/ForoChatBEM-05


1 de abril de 2020

Invitamos al #ForoChatBEM, Condominios con COVID-19: ¿Estamos Preparados?, 1 de abril, 12:30 pm


Invitación al #ForoChatBEM *Condominios con COVID-19: ¿Estamos Preparados?*


Desde Baruta En Movimiento te invitamos a participar en el #ForoChatBEM *Condominios con COVID-19: ¿Estamos Preparados?*...


Tendremos como invitado especial  a Daniel Natale, Abogado experto en Derecho Inmobiliario y Condominial. Prof. Derecho Condominial en la UCAB. Conductor del programa radial La Hora de Natale Legal, que se transmite martes y miércoles de 12 m a 1 pm por Radio Sensaciòn 830 AM.


Condominios, Alquileres, COVID-19, Tarifas Aseo: ¿Qué hacer? ¿Cómo manejarlo?


Es propicia esta invitación de Baruta En Movimiento al #ForoChatBEM para que interactuemos virtualmente con Daniel Natale, quien gustosamente nos asistirá en cómo manejarnos en nuestros condominios en medio de las circunstancias actuales.


Los cupos son limitados así que atiende a esta invitación con prontitud. El registro de participantes abrirá mañana miércoles 01 de Abril a partir de las 12:30 horas. Una vez que termine el período de registro en el chat recibirá las instrucciones de cómo participar.


Te esperamos!!!!


Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: 

bit.ly/ForoChatBEM-05



25 de marzo de 2020

Foro Chat Aislamiento, Cuarentena, Distanciamiento, ¿Qué hacer? ¿Cómo manejarlo?, 24/03/2020




Baruta En Movimiento
25/03/2020

En medio de la cuarentena nos preocupa la Salud Mental de la gente, Baruta En Movimiento ha considerado que es necesario trabajar sobre este tema por inexistencia de información. El 24 de marzo realizamos el Foro Chat “Aislamiento, Cuarentena, Distanciamiento, ¿Qué hacer? ¿Cómo manejarlo?, dirigido a la familia confinada en su casa.

Tuvimos como invitado especial al Dr. Pedro Delgado Médico Psiquiatra, Director de la Fundación Humana, especializado en el tema de las adicciones y trastornos mentales, para ofrecer información sobre la Salud Mental en estos tiempos tan difíciles.

Hemos desarrollado esta modalidad de Foro Chats, utilizando la herramienta digital mas extendida en Venezuela, como es Whatsapp, con una metodología especialmente diseñada utilizando las posibilidades que la plataforma tecnológica permite, logrando un nivel de participación importante.

Con asistencia de 256 participantes (el número máximo posible que permite la plataforma), nuestro invitado expuso como afectan las medidas de cuarentena y confinamiento a los integrantes de una familia, a quienes por circunstancias viven solos, a los requieren cuidados especiales, a las familias que pudieran tener algún miembro positivo para las pruebas de detección, como manejar la ansiedad y el estres.

A continuación algunos recomendaciones mencionadas en el Foro:

La actitud positiva ante la situación de aislamiento es fundamental para mantener buenas relaciones entre los familiares, si están confinados en lugares distintos, deben mantener una línea de comunicación directa, asertiva y permanente.

Las patologías pre existentes son mas vulnerables a otras, pero no implica necesariamente riesgos inminentes de muerte, mientras su sistema inmunológico esta mas fuerte, tendrá el cuerpo humano mejores herramientas para enfrentar la infección.

El principal problema del virus COVID-19 es su altísima tasa de transmisibilidad, significa que es posible que dada la alta cantidad de contagios, colapse los servicios de salud, de allí que la cuarentena es una medida adecuada.

Las medidas de higiene son fundamentales para evitar el contagio, sobre estos se ha conversado mucho y efectivamente es lo mas importante a mantener. En el caso de contagios dentro de un miembro de la familia, deben tomarse medidas de contención, como que use un solo paño para secarse, un solo vaso, los mismo cubiertos y platos a par su uso exclusivo.

El establecimiento de rutinas diarias es fundamental para manejar adecuadamente la salud mental, el apoyo solidario con otros miembros de la familia, estén presentes o a distancia es muy importante, la comunicación con los amihogs y vecinos es una ayuda importante.

El Foro cumplió el objetivo de dar información asertiva y permitir el intercambio con un especialista para bajar los niveles de ansiedad brindando información veraz y confiable sobre el tema de mantener una adecuada Salud mental en las circunstancias que estamos viviendo.

Si Usted quiere información adicional, el contacto del dr. Pedro Delgado y de la fundación Humana, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
barutaenmov1@gmail.com y con gusto atenderemos sus inquietudes.

Foro Chat Condominios en tiempos de Pandemia, 4 iniciativas para las comunidades, 21/03/2020




Baruta En Movimiento
22/03/2020

La cuarentena continua, con medidas extraordinarias de confinamiento y aislamiento social, Baruta En Movimiento detectando fallas o inexistencia de información, ocupada de los problemas de los baruteños, realizó el Foro Chat “Condominios en tiempos de cuarentena, 4 iniciativas para las comunidades”, dirigido a vecinos, Juntas de Condominio, Asociaciones de Vecinos y Consejos Comunales de Baruta el pasado 21 de marzo de 2020.

Tuvimos como invitados especiales a Elias Santana y Tibaire Altuve Directores del Portal micondominio.com, especializados en el tema de los Condominios, tanto desde el punto de vista legal, social y de convivencia ciudadana, llevando a las comunidades información y las prácticas exitosas en distintos Condominios.

Hemos desarrollado esta modalidad de Foro Chat, utilizando la herramienta digital mas extendida en Venezuela, como es Whatsapp, con una metodología especialmente diseñada utilizando las posibilidades que la plataforma tecnológica permite, logrando un nivel de participación importante.

Con asistencia de 256 participantes (el número máximo posible que permite la plataforma), ambos invitados expusieron la grave situación de los Condominios, la incidencia de la Hiperinflación y como afectan las medidas de cuarentena y confinamiento a los vecinos de un Condominio.

El Municipio Baruta con un aproximado de 2,000 edificios, todos con sus Juntas de Condominio, que administran y regulan el funcionamiento de los edificios, deben definir como actuar en una situación de Pandemia y aislamiento social, en ese contexto las 4 iniciativas para las comunidades, son recomendaciones necesarias a ser tomadas en cuenta por los vecinos asociados a un Condominio.


Seguridad, Solidaridad, Prevención y Convivencia, conceptos desarrollados por los ponentes brindan un conjunto de herramientas y recomendaciones para hacer mas amigable la vida en los Condominios, cabe mencionar que esos mismos criterios y sugerencias funcionan perfectamente en Asociaciones de Vecinos y Consejos Comunales.

El Foro cumplió el objetivo de dar información asertiva y narrar experiencias exitosas que están desarrollando comunidades organizadas en Caracas y en otras ciudades del país, de igual manera se logró conectar la Plataforma micondominio.com con un conjunto de comunidades, para darle servicio y asistencia.

Si Usted quiere información adicional, los contactos de micondominoo.com, si tienes propuestas para ayudar a buscar soluciones, por favor escriba al correo:
barutaenmov1@gmail.com y con gusto atenderemos sus inquietudes.