Mostrando las entradas con la etiqueta #Baruteños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Baruteños. Mostrar todas las entradas

21 de febrero de 2025

Baruteños ejemplares: Andrés Pestana, creativo multifacético



Andrés Pestana (Caracas, municipio Baruta, 1995) vive para construir, literalmente, nuevos horizontes con las herramientas de la arquitectura y las industrias creativas (música y la indumentaria que acompaña a sus intérpretes).

Desde pequeño, tuvo la inquietud del creativo. Su niñez transcurrió parcialmente en los Estados Unidos (entre los 7 a 11 años de edad), lugar que abrió su gusto a múltiples ritmos musicales (pop, el hip-hop y rap, particularmente). Al volver a Venezuela para los estudios de secundaria (en el Colegio San Ignacio, una de las escuelas católicas más conocidas de la ciudad de Caracas) y con apenas 16 años, fue el responsable de diseñar los uniformes de los equipos de fútbol masculino y femenino de su colegio.

Tras terminar sus estudios, Andrés fue becado para cursar estudios de arquitectura en el Savannah College of Art and Design (SCAD), una de las instituciones más conocidas de su área en Estados Unidos, de la cual se egresó en 2017 con un BFA (Bachelor en Fine Arts) en Arquitectura mención Summa Cum Laude. En el misma SCAD realizó una maestría en Arquitectura, que complementó con estudios adicionales en la Columbia University y en la Parsons School of Design.


Hoy podemos verle como un profesional activo en Estados Unidos y en Riyadh (Arabia Saudita), como uno de los diseñadores y gestores de proyecto de Flow (empresa fundada por el creador de WeWork, Adam Neumann): residencias orientadas a la comunidad, que combinan innovación, diseño de alta calidad y tecnología. También le podemos ubicar en eventos musicales (ha sido estilista de artistas venezolanos como Elena Rose) o en el desarrollo de su marca de ropa, -=+ c/o Andrés Pestana.

En Baruta en Movimiento conversamos con este destacado baruteño:

- ¿El concepto de Flow pudiera ser aplicado en el país y en el municipio Baruta?

- Flow considera edificaciones (no necesariamente nuevas) que se puedan alquilar por períodos cortos o tengan facilidades como coworking que permitan construir comunidad a sus residentes. Pero otra parte, para ser efectiva requeriría tener más seguridad financiera y legal en nuestro país. De existir esos cambios, Flow podría permitir a profesionales jóvenes la posibilidad de alquileres de menor plazo sin necesidad de la compra de un inmueble.

Flow - Riyadh, Arabia Saudita 



- Tu carrera ha sido multifacética. ¿Qué consejo puedes dar al Andrés chamo (o a otros jóvenes) sobre cuáles son las herramientas personales necesarias para las carreras creativas?

- No siempre tuve claro mi camino en las carreras creativas, la verdad. De hecho, mi tesis de maestría exploró el cómo las herramientas que podemos obtener en práctica para el desarrollo profesional a partir de la arquitectura y otras disciplinas creativas. Reconvertí la palabra “arquitectura” en la del diseño de mi marca de ropa que llevo adelante de forma paralela a mi trabajo. Esa “conversión” puede ser un consejo para otras personas interesadas en diferentes carreras creativas.

 


- ¿Destacas alguna otra área de posibles aportes futuros para el país?

- Me gustaría ampliar mi interés en la gestión innovadora de residuos sólidos y compartirlos en algún momento en Venezuela y dentro del municipio Baruta. Es mucho lo que podemos hacer al respecto para el país con dichos conocimientos.



31 de diciembre de 2021

Feliz 2022 Baruta !!



Baruta En Movimiento no puede dejar de despedirse del 2021

El 2021 fue un año muy difícil que nos trajo grandes retos, pensamos que BEM supo adaptarse a ellos y nuestro balance fue muy positivo. 

Nos caracterizamos por ser un movimiento de ciudadanos para ciudadanos y luchar porque cada vez los baruteños sepamos que el mejorar nuestro municipio está en nuestras manos.

No es solo protestar por nuestros derechos, es también contribuir con propuestas y soluciones. La comunidad baruteña sabe que cuenta con BEM para escalar sus denuncias y que le lleguen a quien le tiene que llegar.

Estrechamos las relaciones con la Alcaldía principalmente a través del Director de la misma Luis Aguilar y junto a la comunidad logramos la formación de un chat muy importante como lo es el de Todos X Baruta, donde nos unimos líderes comunitarios de alrededor de 60 diferentes sectores de Baruta. La idea surgió a través del tema del Agua, uno de los principales dolores de nuestro municipio.  

Junto con la Red de Organizaciones de Baruta trabajamos en conjunto para presionar a los partidos políticos y lograr que nuestras voces fueran escuchadas e incorporar por primera vez a dos vecinos, Federico Estaba y Soledad Rodríguez, sin militancia partidista, como concejales en el nuevo Concejo Municipal, que además es bastante plural en su configuración.  

En cuanto a nuestras Redes Sociales, este año pasamos de tener 629 seguidores en 3 Chats a 1.587 seguidores en 10 chats de WhatsApp + 203 seguidores en Telegram. De 399 seguidores a 3.285 seguidores en Twitter @BarutaEnMov. De 479 seguidores a 2.057 seguidores en Instagram @BarutaEnMovimiento. Esto sin tomar en cuenta nuestro Facebook, nuestro Blog, nuestra cuenta de correo BarutaEnMov1@gmail.com.

Apartando nuestra alianza muy estrecha con Caracas Ciudad Plural, tenemos alianzas con otras organizaciones con las que trabajamos muchos proyectos interesantes, entre ellos Radar Ciudad que creemos va a tomar mucha fuerza en el 2022 para el tema de las denuncias de las fallas en los servicios públicos. También mantenemos relaciones muy estrechas con otros municipios para compartir los éxitos.

En fin, tenemos una base importante para pensar que el próximo año, que comienza en pocas horas, vamos a seguir de la mano de los ciudadanos baruteños mejorando las condiciones de nuestro municipio y ahora con un pie dentro del Concejo Municipal trataremos de que se logre un gobierno abierto y transparente para todos.

Estos primeros días de Enero serán para reorganizarnos un poco y prepararnos para un excelente año.

Feliz Año 2022 para todos los Baruteños

Baruta En Movimiento

25 de noviembre de 2021

En Baruta Ganamos Los Vecinos

Proclamación Alcalde y nuevos Concejales de Baruta 

En Baruta Ganamos Los Vecinos

Este miércoles 24 de noviembre se celebró en el Liceo Alejo Fortique en Piedra Azul, la proclamación para los próximos 4 años del Alcalde y los Concejales de nuestro municipio. 

De los nueve concejales acreditados 8 principales, con sus suplentes, fueron de la alianza MUD-FV y el último concejal fue por parte del PSUV.  

Nos alegramos porque esta nueva Cámara Municipal será mucho más plural y equitativa, en vista de que cuenta con representantes de diversos partidos políticos como Voluntad Popular, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y también, que para nosotros es lo más relevante, de los movimientos vecinales Red Org. Baruta y Baruta En Movimiento como es el caso de Federico Estaba y María Soledad Rodríguez. 

Ahora bien ¿Cuál es la importancia de contar con un Concejo Municipal plural?

Es importante resaltar que representa el primer paso para dinamizar el municipio, con implicaciones positivas para el fortalecimiento de la democracia a nivel municipal que nunca tuvimos que haber perdido. 

Entre los elementos positivos que podemos resaltar se encuentran los siguientes:

 ✔️Fortalecimiento de la representación política

✔️Despolarización de la sociedad

✔️Incentivo a la participación Ciudadana

✔️Mayor transparencia

✔️Condiciones favorables para una mejor contraloría social

✔️Mayor involucramiento con la realidad del vecino a fin de elaborar ordenanzas más acordes con su realidad

Hacemos esta nota desde Baruta En Movimiento porque queremos resaltar que más allá de los números, que solo muestran una "fotografía" que debe ser analizada ampliamente, los baruteños debemos estar claros que en nuestro municipio -inclusive con el noveno concejal del chavismo-, hay una representación en nuestra cámara lo más semejante a nuestra realidad política y que esperamos sea importante para generar las acciones que los baruteños se merecen.

Finalmente, como ciudadanía activa, es importante que conozcamos que pasa en nuestros municipios y que nos involucremos con fuerza para hacer que las cosas funcionen mejor; ese debe ser nuestro reto personal siempre. 

Saquemos provecho a las leyes que tenemos, hagamos que las cosas sean como deben ser.

El éxito de la Alcaldía y de la gestión del nuevo Concejo Municipal, es el éxito de los Baruteños.


https://linktr.ee/barutaenmovimiento

21 de septiembre de 2021

FACTURAS DE HORROR


Vecinos de otras zonas de Baruta nos informan sobre el aumento desmedido que Hidrocapital está cobrando por el servicio. 

Quienes revisaron sus facturas más recientes del servicio de agua potable en Caracas se sorprendieron con un aumento que va desde 6.500% hasta 28.000% en las tarifas residenciales. 

Hidrocapital aplicó el ajuste para las casas, las quintas y también para las edificaciones de todos los tamaños en Caracas y otras zonas del estado Vargas, antes de la tercera reconversión monetaria del bolívar que se hará efectiva a partir del 1° de octubre.

En este caso, nos indica que un edificio, que pagaba menos de 10 millones bolívares (10.000.000,00) hasta junio pasado le llegó la nueva factura por encima de los  2 mil quinientos millones de bolívares (Bs. 2.500.000.000,00). 

Si fuera un servicio constante que usted recibe 24 horas por 7 días a la semana,  si recibiera el servicio estaría en la obligación de pagarlo…. pero la realidad es otra,  es el servicio más deficiente de todos en el Municipio Baruta.

Hay zonas en el Municipio  que en el mejor de los casos, reciben agua 1 día (y apenas 12 horas) cada quincena. 

Así que es inaceptable que ahora Hidrocapital pretenda ser eficiente sólo en la cobranza.  Primero se mejora el servicio y luego se ajusta su tarifa! 

Es ilógico suponer que Hidrocapital cobre montos mil millonarios por un servicio que no llega a los hogares!

Hagamos un ejercicio:

Si mi factura mensual es de Bs. 2.500.000.000,00 corresponde a lo que recibimos y lo que recibimos son 12 horas por semana, al mes serían 48 horas. Esto la una agua bastante costosa para la cantidad de litros que recibimos por hora además de su calidad, a un promedio de $13 cada hora de suministro  (Calculamos unos 15 mil litros por hora en el mejor de los casos). 

Ahora la pregunta, ¿si este es el cobro por 48 horas de agua que nos suministran (en el ejercicio de cálculo que estamos realizando), ¿Esto qué significa? ¿Qué debemos introducir un reclamo por el agua que no recibimos para que se nos debite lo que no recibimos?, lo que es decir que lo que deben pagar nuestros condominios realmente es el equivalente a $41, o que cuando envíen el agua que corresponde (24x7) estaremos pagando $9.360 dólares al mes?

OJO CON ESTO VECINOS!

26 de enero de 2021

UN APLAUSO DE PIE PARA LOS BARUTEÑOS!



Ayer se realizó el acto de premiación 2020 a los vecinos Baruteños  postulados  por sus comunidades en el hermoso Polideportivo de Santa Paula, espacio que fue testigo de los cientos de ciudadanos ocupados por nuestras comunidades para construir el Municipio que todos queremos, que sea referencia de lucha por el rescate de nuestros espacios.

La locación al aire libre cumplió con todas las medidas de Bioseguridad haciendo entrega de los reconocimientos que fueron acompañados de tres cortas intervenciones.

 

- Luis Aguilar, Director General de la Alcadía


- David Uzcátegui, como representante vecinal


 - Y Darwin González, Alcalde de Baruta para el cierre


Como maestro de ceremonia participó Claudio Ripa, Director del despacho del Alcalde, gran colaborador al llamado de nuestras comunidades. Al estrado también subió la Sra. Reyna Alemán Directora de Atención Ciudadana y representante del Registro Municipal.

El propósito de este encuentro fue darle la valoración al trabajo vecinal, entendiendo la importancia de la organización para el logro de objetivos. Los ciudadanos unidos bajo un mismo propósito tienen más oportunidades de lograrlo y en Baruta son muchos los propósitos comunes para trabajar unidos. 

Son tiempos para el rescate de valores, para descartar ambiciones individuales en el trabajo comunitario. No es necesario presumir de lo que se hace cuando se hace con amor, con convicción y con entrega incondicional, cuando se lucha por derechos fundamentales y en este caso queremos resaltar la importancia de la participación para la construcción de los espacios que queremos para nuestras comunidades.

Citamos a continuación una frase enunciada por nuestros representantes municipales

 

"Los gobernantes y las administraciones pasan y cambian, pero los vecinos quedan, por tanto lo que mantiene la calidad de vida es la organización vecinal."


Hoy fuimos algunos los nominados,  sin duda no pudieron estar todos por las restricciones de Bioseguridad, porque estamos seguros que son muchos los que aportan y apoyan, pero tenemos la firme convicción de que mañana serán otros los vecinos nominados, nuevos vecinos, nuevos liderazgos, nuevos colaboradores.

Una vez más agradecidos por el apoyo y la unión de los vecinos Baruteños, por el reconocimiento de nuestras autoridades, solo nos queda pedirles que sigamos trabajando unidos para hacer de nuestro municipio un ejemplo de participación ciudadana en la gestión pública.

Nos despedimos, pero no sin antes resaltar a los compañeros que no pudieron estar físicamente presente, siempre están presente en nuestros pensamientos, acciones y estamos seguros que desde donde quiera que estemos seguiremos articulándonos para salir adelante.


Que Dios bendiga nuestro Municipio.


El equipo de Baruta En Movimiento


Recomendamos y compartimos  con ustedes las palabras de Luis Aguilar en este enlace: https://www.instagram.com/p/CKfcYwhD-eF/?utm_source=ig_web_copy_link


20 de octubre de 2020

Vecinos Ejemplares, Dr. Manuel Matute, iniciativas que debemos copiar

Dr. Manuel Matute

La Asociación de Vecinos de San Luis, promueve una iniciativa a través de su cuenta en Instagram @AsoSanluis_, sobre los vecinos que han contribuido al desarrollo de la urbanización, que son reconocidos por conductas intachables, que han dedicado su vida al progreso de la nación, a su familia y contribuido al desarrollo de sus profesiones y especialidades. 

Transcribimos la Nota sobre el Dr. Manuel Matute

17 de octubre de 2020 
Hoy en Vecinos Ejemplares nos acompaña el Dr. Manuel Matute y su hijo Dr. Gustavo Matute-Bello. 

“Mi papá es psiquiatra pero ejercía como neurólogo especializado en epilepsia. Mientras que mamá psiquiatra infantil -de las primeras del país- ambos fueron fundadores de la Clínica Santa Sofía”. 

Profesor de la UCV papá estuvo muy relacionado con las cátedras de psiquiatría, neurología y fisiología del Vargas. Hasta hace relativamente poco, iba todos los días a la clínica. 

Nos mudamos a San Luis en 1975 (parece ayer). San Luis estaba recién construido y todas las casas eran nuevas. Fuimos de los últimos en mudarnos, después de nuestros vecinos los Álvarez. Algo que les gustaba a mis padres de San Luis era la cantidad de áreas verdes y la comodidad del Centro Comercial. 

Muchos recuerdan a papá por ser Cronista e Historiador. Agarraba un personaje o época de la historia y lo estudiaba a profundidad. Creó un grupo de amistades de una amplitud y diversidad poco usual y recuerdo las visitas de Adriano Gonzalez Leon, Jacobo Borges, Caupolicán Ovalles, Daniel González, Manuel Caballero, Carlos Contramaestre, Hector Mayerston. 

Mientras a otros médicos los invitaban a dar charlas científicas, a mi papá también lo invitaban a hablar de temas históricos; entre sus favoritos la invasión del Falke, Pocaterra, Miguel de Unamuno, Andre Breton y su influencia en el pensamiento latinoamericano. Tener papá y mamá psiquiatras, fue todo un reto. Imagínate los almuerzos. En mi adolescencia, ¡pensaba mucho antes de hablar para evitar la sesión de psicoterapia! 

Siempre hombre recto y gregario, papá en todos los gobiernos de turno, siempre tenía amigos en niveles altos del poder. Sin embargo, no lo vi ni una sola vez aprovecharse de esas amistades para su beneficio. Su vida la dedicó íntegra a la universidad, al hospital y a sus pacientes. 

Si alguna vez intentó usar sus influencias fue para mejorar la educación universitaria o la atención a los pacientes con enfermedades mentales. 

A pesar de la expedición arqueológica por gavetas y closets de casa, y en donde hice numerosos hallazgos, no conseguí fotos. Es lo que ocurre cuando se vive lejos 

#vecinos #sanluis #baruta

Tomado de:
https://www.instagram.com/p/CGbGhl1np-9/?igshid=1urntgmusg1xd