Mostrando las entradas con la etiqueta #AsoSanLuis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #AsoSanLuis. Mostrar todas las entradas

21 de marzo de 2022

Vecinos organizados generan proyectos innovadores

Mini Biblioteca Ecológica Granier San Luis


Vecinos organizados generan proyectos innovadores


Las comunidades cuando se organizan logran objetivos claros y concretos, más si las autoridades municipales o nacionales tardan en responder o simplemente se hacen los ciegos, sordos o mudos. 

Es así que en la Urb. San Luis los vecinos se están comprometiendo a mejorar sus condiciones y calidad de vida con proyectos de autogestión. 

Un vecino de la zona, JOSE MANUEL REYES, pidió el apoyo de ASOSANLUIS a fin de desarrollar un proyecto para el bienestar de los vecinos de San Luis: Mini Biblioteca Ecológica (un banco de libros). 

Esta iniciativa de la Mini Biblioteca Ecológica es un proyecto innovador cuyo propósito es 100% de carácter colaborativo y autogestionado por los vecinos. Usted se acerca, escoge algún libro y deja otro. La asociación de vecinos ASOSANLUIS otorgó la permisología y apoyo logístico. 


Y el 17 de marzo se llevó a cabo la inauguración. En el  acto, participó un nutrido grupo de vecinos así como también estuvieron presentes los Guardianes del Refugio ecológico Parque La Fila y Fray Antonio, quien llevó a cabo la bendición del espacio.  


Este proyecto se hizo realidad gracias a Carmelo Mendoza de GRANIER quien aportó los recursos como patrocinador del proyecto. Asimismo, agradecemos a la vecina Loly Ascencao por la donación de las palmeras quien también las sembró en el lugar. 

Lo mejor es que las puertas de esta Mini biblioteca siempre estarán abiertas. Hay libros gratis las 24 horas del día, los 365 días del año.  El amor a los libros y a la lectura, el deseo de compartir libros con otros, formar conexiones con gente y contribuir a la comunidad es su objetivo principal. 


¡Cada día es un día de suerte cuando tienes un libro para leer!

Proyectos de este tipo forman parte del interés que existen en las Asociaciones de trabajar conjuntamente con vecinos comprometidos en la recuperación y mantenimiento de la urbanización.

Seamos mejores ciudadanos, seamos ejemplo de lo que queremos y  procuremos una mejor Calidad de Vida.


¡Muy bien Urb. San Luis, esperemos se repita en otros puntos del municipio Baruta!

2 de febrero de 2022

Proyecto Escolar con la Comunidad Organizada de la Urb. San Luis


La ocasión la pintan calva es un refrán que manifiesta que las oportunidades se deben de aprovechar cuando se presentan y es lo que ocurre cuando las comunidades no ven o sienten, una respuesta efectiva a sus requerimientos por parte de las Autoridades.   Es entonces cuando las comunidades se organizan para resolver sus temas.

La Urb. San Luis es reconocida por la gran cantidad de áreas verdes a lo largo de sus espacios. La más importante es el Refugio Ecológico Parque La Fila, Refugio de flora y fauna Katy y Billy Phelps, ubicado en la Avenida Principal con 60 hectáreas de espacio y en donde cientos de personas lo visitan diariamente. 

En los últimos años, el uso del Refugio Ecológico se ha incrementado por lo que senderistas y ciclistas utilizan las mismas vías, se generan accidentes y choques, hay tala indiscriminada, robo de especies como pájaros y Orquídea que “abundaban” en la zona…

Desde la Asociación de Vecinos y del Grupo de Guardianes del Refugio Ecológico Parque La Fila que se creó para darle protección a este Refugio, desarrollaron un proyecto para ser presentado a los Colegios cercanos o que hacen vida dentro de la urbanización. 

La idea es apoyarlos con ideas para que cumplan las orientaciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación así como para el Artículo 27 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación e incorporar las horas de labor social de los estudiantes de 5to año, en actividades dentro de la Urbanización San Luis. 

El fin último es lograr en cada estudiante un alto sentido de responsabilidad social, promoción de valores como solidaridad, bondad, generosidad, amor por el medio ambiente y del trabajo en equipo entre otros. 

Ya se firmó un convenio con el Colegio San Luis, donde 64 estudiantes de 5to año, trabajarán en la realización de 18 señalizaciones, que serán ubicadas a lo largo de los 8 kilómetros que tienen los senderos. El viernes 28 de enero 2022 se llevó a cabo una misa en el mirador central del Refugio, a fin de bendecir y dar inicio formal al proyecto!

Excelente iniciativa y una gran oportunidad para proteger el Refugio Ecológico Parque La Fila.

12 de noviembre de 2021

Refugio Ecológico Parque La Fila

 



Crear alianzas, extender las redes entre especialistas es una tarea que las organizaciones se  toman muy en serio, con responsabilidad y compromiso. 

 

Buscar estrechar los vínculos institucionales con otra organizaciones y especialistas que actúan en el área ambiental debe ser premisa de todos aquellos que tengan espacios verdes. En la Urbanización San Luis, con el Refugio Ecológico Parque La Fila es una necesidad urgente. 

 

 Es por ello que  estructuraron y conformaron  el Consejo Asesor para el Refugio Ecológico Parque La Fila. 

 

Los convenios entre organizaciones con fines comunes siempre dan buenos resultados. Por algo se dice que “en la unión está la fuerza”.


🦅 Este círculo virtuoso y EXTRAORDINARIO de especialistas tiene toda la buena voluntad de fortalecerse, crecer y proyectarse para lograr acciones positivas para el Refugio Ecológico Parque La Fila. 

 

Cada uno de los especialistas que conforman el Consejo va a apoyar con su experiencia y conocimiento para poder RECUPERAR y PROTEGER aún más la montaña. 

 

Para ASOSANLUIS es un LUJO y una GRAN responsabilidad.

12 de mayo de 2021

Un país que se cae a pedazos, @Corpoelecinfo es otra empresa más que no ofrece soluciones


Desde la asociación de vecinos de la Urbanización San Luis, AsoSanLuis, nos hicieron llegar esta denuncia.

Los postes de la Caminaría Parque La Fila en la Urb. San Luis están a punto de colapso.  Ya se han caído 16 postes y otros 6 están a punto de caer.

Entonces es un llamado a @Corpoelecinfo y a su presidencia para que apoyen a la ciudadanía y las empresas de las cuales están a cargo funcionen.

Las cuadrillas cuando aparecen dan pena, no tienen repuestos, no tienen insumos, ni siquiera tape eléctrico, o sea. Es inaceptable que una empresa que antiguamente era de excelencia ahora está en estas patéticas condiciones.  Siguen diciendo que no se tienen repuestos, equipos y maquinarías porque se encuentran bloqueados.

¡Por favor! En un país donde la importación está desatada y cualquiera  puede traer desde curitas hasta helicópteros si quisiera, es inaudito que continúen diciendo que están “bloqueados”.

Nadie se lo cree!!!


Es hora ya de tenerle cariño nuevamente a la ciudad y a sus espacios y dejarse de politiquería barata que no soluciona nada y
  llena de necesidades al ciudadano. En la Urbanización San Luis piden que les envíen a un representante o responsable de  @juntostodoesposible para que se encarguen ellos, en vista del excelente trabajo que hicieron en Parque Vizcaya y donde repararon todos los postes!

Especial agradecimiento a la Alcaldía Baruta quienes acudieron al llamado,  recogieron y desconectaron el poste que colapsó y se encontraba encendido.

Era un peligro para los transeúntes.



20 de octubre de 2020

Vecinos Ejemplares, Dr. Manuel Matute, iniciativas que debemos copiar

Dr. Manuel Matute

La Asociación de Vecinos de San Luis, promueve una iniciativa a través de su cuenta en Instagram @AsoSanluis_, sobre los vecinos que han contribuido al desarrollo de la urbanización, que son reconocidos por conductas intachables, que han dedicado su vida al progreso de la nación, a su familia y contribuido al desarrollo de sus profesiones y especialidades. 

Transcribimos la Nota sobre el Dr. Manuel Matute

17 de octubre de 2020 
Hoy en Vecinos Ejemplares nos acompaña el Dr. Manuel Matute y su hijo Dr. Gustavo Matute-Bello. 

“Mi papá es psiquiatra pero ejercía como neurólogo especializado en epilepsia. Mientras que mamá psiquiatra infantil -de las primeras del país- ambos fueron fundadores de la Clínica Santa Sofía”. 

Profesor de la UCV papá estuvo muy relacionado con las cátedras de psiquiatría, neurología y fisiología del Vargas. Hasta hace relativamente poco, iba todos los días a la clínica. 

Nos mudamos a San Luis en 1975 (parece ayer). San Luis estaba recién construido y todas las casas eran nuevas. Fuimos de los últimos en mudarnos, después de nuestros vecinos los Álvarez. Algo que les gustaba a mis padres de San Luis era la cantidad de áreas verdes y la comodidad del Centro Comercial. 

Muchos recuerdan a papá por ser Cronista e Historiador. Agarraba un personaje o época de la historia y lo estudiaba a profundidad. Creó un grupo de amistades de una amplitud y diversidad poco usual y recuerdo las visitas de Adriano Gonzalez Leon, Jacobo Borges, Caupolicán Ovalles, Daniel González, Manuel Caballero, Carlos Contramaestre, Hector Mayerston. 

Mientras a otros médicos los invitaban a dar charlas científicas, a mi papá también lo invitaban a hablar de temas históricos; entre sus favoritos la invasión del Falke, Pocaterra, Miguel de Unamuno, Andre Breton y su influencia en el pensamiento latinoamericano. Tener papá y mamá psiquiatras, fue todo un reto. Imagínate los almuerzos. En mi adolescencia, ¡pensaba mucho antes de hablar para evitar la sesión de psicoterapia! 

Siempre hombre recto y gregario, papá en todos los gobiernos de turno, siempre tenía amigos en niveles altos del poder. Sin embargo, no lo vi ni una sola vez aprovecharse de esas amistades para su beneficio. Su vida la dedicó íntegra a la universidad, al hospital y a sus pacientes. 

Si alguna vez intentó usar sus influencias fue para mejorar la educación universitaria o la atención a los pacientes con enfermedades mentales. 

A pesar de la expedición arqueológica por gavetas y closets de casa, y en donde hice numerosos hallazgos, no conseguí fotos. Es lo que ocurre cuando se vive lejos 

#vecinos #sanluis #baruta

Tomado de:
https://www.instagram.com/p/CGbGhl1np-9/?igshid=1urntgmusg1xd