Mostrando las entradas con la etiqueta #Baruta #Asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Baruta #Asociaciones. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2022

Reaparecen los alacranes, pero está vez se trata de los insectos ...



Hoy nuevamente en uno de los edificios de Calle San Luis avistaron un ejemplar de alacrán en la entrada principal…

Asimismo, en varios comentarios nos refieren que en TODA la urbanización los han podido conseguir… esto es lógico porque San Luis tiene muchísimas zonas verdes….

Así que contactamos al especialista de @alcaldiabaruta IVAN SALVI @criabichos para realizar la consulta sobre este tema de los Alacranes….


Nos sugirió lo siguiente:

👓“ Utilicen cualquier insecticida casero como Baygon, Ride, ya que estos animales son sumamente susceptibles a cualquier tóxico de insecticida, entonces no hay problema que lo apliquen en cualquier punto de la casa; en closets y en los puntos donde los hayan visto tales como cuarto de la basura, pasillos, baños entre otros, eso ayuda lo suficiente para que NO haya un accidente”


Asimismo, les RECORDAMOS:

🚨Si usted ha visto alguno en su casa, entonces sacuda muy bien sus zapatos y ropa antes de colocárselo. 

🚨 Debe manipularlo con sumo cuidado, pues son animales peligrosos y muy agresivos. 

🚨Para capturarlo debe tomar un frasco o recipiente, cubrir con él al escorpión y pasar por debajo del animal una revista o lámina de cartón e inmediatamente tapar el frasco. 

🚨Si el escorpión ha emponzoñado a alguna persona la identificación del ejemplar es importante para determinar si ésta corre o no peligro y llevarlo a uno de los puntos de atención para que lo evalúen…

@biotecfar también han indicado que ellos recibirán las especies vivas que hayan atrapado (sin haber sido rociados con insecticida), a fin de elaborar el antídoto!


☎️Así que preste ATENCIÓN… se ve que el frío los han alborotado y están apareciendo!!! 



2 de febrero de 2022

Proyecto Escolar con la Comunidad Organizada de la Urb. San Luis


La ocasión la pintan calva es un refrán que manifiesta que las oportunidades se deben de aprovechar cuando se presentan y es lo que ocurre cuando las comunidades no ven o sienten, una respuesta efectiva a sus requerimientos por parte de las Autoridades.   Es entonces cuando las comunidades se organizan para resolver sus temas.

La Urb. San Luis es reconocida por la gran cantidad de áreas verdes a lo largo de sus espacios. La más importante es el Refugio Ecológico Parque La Fila, Refugio de flora y fauna Katy y Billy Phelps, ubicado en la Avenida Principal con 60 hectáreas de espacio y en donde cientos de personas lo visitan diariamente. 

En los últimos años, el uso del Refugio Ecológico se ha incrementado por lo que senderistas y ciclistas utilizan las mismas vías, se generan accidentes y choques, hay tala indiscriminada, robo de especies como pájaros y Orquídea que “abundaban” en la zona…

Desde la Asociación de Vecinos y del Grupo de Guardianes del Refugio Ecológico Parque La Fila que se creó para darle protección a este Refugio, desarrollaron un proyecto para ser presentado a los Colegios cercanos o que hacen vida dentro de la urbanización. 

La idea es apoyarlos con ideas para que cumplan las orientaciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley Orgánica de Educación así como para el Artículo 27 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación e incorporar las horas de labor social de los estudiantes de 5to año, en actividades dentro de la Urbanización San Luis. 

El fin último es lograr en cada estudiante un alto sentido de responsabilidad social, promoción de valores como solidaridad, bondad, generosidad, amor por el medio ambiente y del trabajo en equipo entre otros. 

Ya se firmó un convenio con el Colegio San Luis, donde 64 estudiantes de 5to año, trabajarán en la realización de 18 señalizaciones, que serán ubicadas a lo largo de los 8 kilómetros que tienen los senderos. El viernes 28 de enero 2022 se llevó a cabo una misa en el mirador central del Refugio, a fin de bendecir y dar inicio formal al proyecto!

Excelente iniciativa y una gran oportunidad para proteger el Refugio Ecológico Parque La Fila.

19 de octubre de 2021

Encendiendo los megáfonos por el Día Internacional del Cáncer de Mama.


Desde Baruta En Movimiento acompañamos a todas aquellas mujeres que han luchado contra este flagelo que no viene desarrollándose de unos años para acá, su origen es milenario, pero afortunadamente la ciencia cada día está más cerca de poder combatirlo.

Hoy 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, cuya intención es visualizar su existencia y crear conciencia para promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y a tratamientos oportunos y efectivos.

Hoy va por todas ellas, por todas las que se ataron con fuerza el pañuelo y acabaron venciendo su amenaza, por aquellas que lucharon y se quedaron a medio camino, por las que aprietan los dientes luchando por su existencia y por las que brillan fuerte y hoy nos acompañan desde donde quiera que estén dándonos fuerza y motivándonos porque hay suficientes razones para seguir adelante.


La información oportuna sobre el tema puede ayudar a una paciente a tomar mejores decisiones. Conocer el cáncer y sus señales de alarma, así como la importancia de la detección temprana, puede hacer la diferencia en las posibilidades de sobrevivir o mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Recomendamos este fabuloso artículo de PRODAVINCI, "Cuando una célula muta”, un trabajo bastante completo donde nos guiarán por el recorrido que toda mujer debe saber para la detección temprana del cáncer de mama. Para ingresar haga click en el siguiente.


https://cuandounacelulamuta.prodavinci.com/?tx181021