Mostrando las entradas con la etiqueta #VecinosGuaicay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #VecinosGuaicay. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2020

¿UNA NUEVA PLAGA?

 


Achatina Fulica

¿UNA NUEVA PLAGA?

Achatina Fulica, ese es el nombre de esta especie de molusco terrestre conocido comúnmente como caracol africano, por ser su continente de origen.

Durante las ultimas décadas esta especie se ha extendido por Suramérica, siendo avistado en Venezuela desde el 2016.

El Caracol Africano está incluido en la lista de las 100 especias exóticas invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dado que pueden convertirse en una plaga que acobija en su baba una serie de parásitos que ocasionan diversas afecciones, como meningoencefalitis y la angiostrongiliasis abdominal en humanos, siendo también vector de bacterias Aeromonas que inciden en el sistema inmunológico de los humanos.

La especie es hermafrodita, y crece y se reproduce a gran velocidad por lo que puede provocar gran daño en un ecosistema y cultivos tropicales, siembras de mangos, plátanos etc.

Nuestras recomendaciones

Debemos ser cuidadosos con la manipulación de estos moluscos, y tomar ciertas medidas preventivas al momento de encontrarnos con la misma en nuestras áreas verdes:

NO tomarlos con la mano desnuda y menos si en ellas hay cortaduras o heridas. Se recomienda la utilización de material bioprotector como guantes al momento de manipularlos.

Al hacer la recolección se indica colocarlos en un recipiente desechable y agregarle sal marina que les causa la muerte.

NO consumirlos, se sabe de animales domésticos como los perros, que han muerto por ingerirlos.

Una vez muertos deben enterrarse considerando una importante profundidad cubriéndolos con cal.

Por ningún motivo permita que por curiosidad sus hijos jueguen con estos animales, muéstrele las fotos y advierta lo peligrosos que pueden ser.

30 de mayo de 2020

Cola en la E/S Los Samanes por Gasolina, llegará?

Foto tomada por un vecino, Redoma de los Samanes 30/05/2020 │ 5:57pm  
La mañana de hoy vimos a nuestro buen vecino José Rodrigues de la Estación de Servicio, el que siempre colabora, limpiando sus mangueras y desempolvando la Estación él mismo, e inmediatamente después comenzaron a amontonarse los carros a las puertas de entrada de la estación, entramos para hablar con José, para ponernos a la orden y organizar las colas y para informar a la comunidad, gesto que definitivamente agradeció a los vecinos del sector.

La información que nos dio José fue la siguiente, "... me llamaron para saber si podían despachar en esta estación y les dije que sí, en caso de despacharme sería el día domingo y sé que el suministro sería el día lunes, ¿cómo se va a cobrar?, ¿cuánto se va a cobrar?, ¿cómo es el operativo? lo desconozco, lo sabremos una vez que llegue la unidad al lugar para surtir gasolina. Antes de que eso ocurra, todo es un presuntamente".

PoliBaruta en la figura del Inspector Diego Salaya, acudió ante la alarma de algunos vecinos, disuadiendo a quienes se encontraban en la cola con su sirena para que abandonaran el lugar porque no tiene ningún sentido exponernos a riesgos por un "presuntamente"... Pernoctar en un sitio en el que aún ni siquiera tiene gasolina es una aventura de alto riesgo. ¿Qué pasa si nunca llega? ¿Quién va a garantizar tu seguridad cuando tienes dos días durmiendo en la calle?

Usemos nuestro raciocinio e inteligencia para analizar, en un país donde nuestro número de oficiales es insuficiente para cubrir el sector, ¿cómo pretendes garantizar tu seguridad mientras pernoctas en la calle, además sin ninguna garantía de obtener lo que quieres? ¿Quién te garantizó que vendría? Lo que queremos con este artículo es que sepas que si decides pernoctar en ese lugar esperando gasolina, asumas la responsabilidad de que es bajo tu propio riesgo. Ni nuestro amigo José, ni Polibaruta, ni los lugareños, podremos garantizarte tu derecho a permanecer seguro en ese lugar, usted se encuentra allí bajo su propio riesgo.


Video realizado por un vecino del sector 30-05-2020 5:32 pm

En el vídeo se muestran unos pocos vehículos que se mantuvieron en el lugar después de la actuación de PoliBaruta, actualmente la cola comienza a partir de la acera de enfrente de Parque Arboleda y sube hacia el Colegio Americano.

Si están preparados para afrontar las consecuencias está usted en potestad de hacer lo que quiera con su vida o su tiempo pero no diga que no te lo dijimos.

A última hora antes de difundir el artículo, Nicolás Maduro anunció que la distribución de la gasolina se hará según el terminal de la placa del vehículo:

Lunes terminal 1 y 2
Martes terminal 3 y 4
Miércoles terminal 5 y 6
Jueves terminal 7 y 8
Viernes terminal 9 y 0

Por lo que para muchos pierde sentido seguir en la cola ...

Pasando gandola de gasolina al momento de difundir por la Bomba de la Trinidad.