Mostrando las entradas con la etiqueta #Contraloria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Contraloria. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2023

Las consecuencias de callar ante la toma de nuestros espacios.


 

Desde una perspectiva cívica-vecinal, hacemos el llamado de atención a estos levantamientos de mega obras comerciales en terrenos municipales y/o ejidos, cuya zonificación dista mucho de ser el destino que le están dando.

Intereses políticos y económicos están rodeando nuestras áreas verdes y terrenos reservados a funciones menos comerciales y más comunitarias. 

Los cambios de zonificación se rinden ante estos intereses que sólo favorecen a quien otorga el permiso y al que desarrolla estas edificaciones. 

Mientras tanto los vecinos pierden las esperanzas de ver desarrollos deportivos o culturales en sus comunidades.

Les estamos entregando las llaves del Municipio a gigantescas Corporaciones sin medir las consecuencias urbanísticas que estas edificaciones ocasionan.

Tráfico, disminución de servicios públicos y otros derivados de estos cambios de zonificación nos esperan prontamente, porque se ven los desarrollos privados, pero no se ven las acometidas de los servicios públicos, ni las reformas viales.

Ahora bien, el llamado de atención va dirigido a ese componente vecinal, que permanece inerte ante estas irregularidades, a los consejos comunales que miran expectantes, pero no actúan en contra de estas edificaciones anárquicas. 

Mientras los vecinos permanezcamos callados, apáticos y sin involucrarnos en el acontecer del municipio, estaremos recibiendo estos madrugonazos urbanísticos.

Recuerda, el imperio de la Ley se sostiene por nuestras acciones en hacer respetar la norma y el enemigo de estas acciones son la anarquía y la corrupción.


Organízate y has valer tus derechos esa es la premisa a desarrollar.


El equipo de Baruta En Movimiento


------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."


Cuando los años de desidia toman protagonismo



Desde BEM vemos con mucha preocupación la falta de activación, defensa y unión vecinal.  ¿Dónde quedaron los ciudadanos contralores y la organización activa de los vecinos ante cualquier situación irregular en cada comunidad del Municipio?

En Baruta están ocurriendo cosas que claman a gritos la defensa de nuestros espacios. Urge recuperar nuestro sentido de pertenencia en cada comunidad. 

Para los parques, los polideportivos, los espacios municipales, los vecinos y ciudadanos son la mayor fortaleza que tiene el municipio Baruta, por eso es importantísimo su defensa y mantenimiento. 

Por tanto, debemos definir los problemas y sus amenazas, para buscar las oportunidades que nos permitirán trabajar en los objetivos planteados para su solución. 

La Unión Vecinal es el mejor apoyo para tu consejo comunal, asociación de vecinos, junta comunal o comités.  En los últimos años, en el municipio Baruta la mayor debilidad es la falta de ciudadanía, la unión y voz vecinal. ¿Qué nos está pasando?

Es momento de reflexionar, urge activarnos como ciudadanos contralores activos. No podemos seguir viendo la obra como espectadores, debemos ser parte activa de la obra.

Vecinos de Baruta es momentos de defender y rescatar nuestro municipio.


Baruta cuenta con sus ciudadanos!


------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."


20 de julio de 2022

Manzanares se organiza



El pasado Lunes 18 de julio, nos complació acompañar a una Asamblea de Vecinos en el Sector Manzanares donde se dieron cita las urbanizaciones Manzanares Este y Oeste (Asomanzanares), Lomas de Prados del Este (Asolopra) y Alto Prado (Asoalpra). 


Es indudable la necesidad de una alianza entre los vecinos del sector, para lograr una organización que pueda dejar una huella en la exigencia de nuestros derechos fundamentales y universales por la defensa del agua como un derecho humano, del que absolutamente TODOS debemos disponer de forma suficiente, aceptable, accesible y asequible, para uso personal y doméstico los 365 días del año las 24 horas del día (excepto en casos de fenómenos climáticos, los que no se presentan desde el año 2015 con "El Niño").

El propósito de esta Asamblea convocada por Asomanzanares fue realizar una lluvia de ideas con relación a la problemática del agua en el sector, quienes una vez más no recibieron (sobre todo las cotas altas) ni una gota de agua y aquellas que recibieron, el tiempo no fue suficiente para llenar ni un solo tanque en el sector.

La reiterada y cada vez mas deficiente falta de servicio, que de 720 horas facturadas lo que reciben son escasas 78 al mes, falta de respuesta y compromiso de la Gerencia de Hidrocapital, nos obliga a desarrollar estrategias más allá de las  utilizadas hasta la fecha. Las conversaciones y reuniones que venimos realizando desde el 2019, tanto con la Gerencia de Hidrocapital y como con la Presidencia del acueducto, no nos han llevado a ningún resultado para obtener mejoras en el servicio.



La falta de transparencia con los recursos que se inyectan a la RED Hidrológica (REM) de los cuales no vemos mejora alguna, nos obligan a ejercer nuestro derecho a realizar la contraloría social consagrada en nuestra CRBV, ya que la falta de transparencia es un vicio que queremos erradicar TODOS los venezolanos de la cosa pública.

De la base instalada en el período de mal llamada 4ta. República, sólo funciona en un 40% de su capacidad, considerando que nunca fue incorporado el Tuy IV y que el Tuy III comenzó a cubrir deficiencias del Tuy II en algunos sectores, afectando cada vez más la capacidad del Tuy III, amén de las consecuencias de su falta de mantenimiento, dejando a Manzanares, Alto Prado y Lomas de Prados del Este (Tuy III) con menos horas de suministro semana tras semana, sin personal calificado, sin recursos y sin incentivos para estos trabajadores a los que tenemos el placer de acompañar, apoyar y sobre todo respetar cada vez que se acercan a nuestras comunidades.


Del Tuy IV no se puede hablar, es un tabú, un VP de HidroCapital tuvo el desparpajo de insistirnos que el Tuy IV nunca existió. Lo lamentable es que a falta de agua, los ciudadanos de a pie, estamos mejor informados que quienes ocupan estas posiciones en Hidrocapital.


Pues entendemos que llegó el momento de articular esfuerzos entre vecinos, para apoyarnos, para alzar nuestras voces para que sean escuchadas, sin miedo y con la plena seguridad que la ley nos asiste nacional e internacionalmente, es allí cuando Baruta En Movimiento se hace presente con su grupo de líderes voluntarios, quienes comprenden que los cambios solo se dan cuando existe un compromiso para lograr el objetivo.


Sin adelantarnos a los resultados de esta asamblea, ya que sus conclusiones son estratégicas y no nos corresponde a nosotros difundirlas, queremos resaltar nuestro beneplácito al ver que siguen existiendo comunidades comprometidas, conformadas por individuos que pasaron a ser ciudadanos. La conciencia de la importancia de su rol para la obtención de resultados a los problemas comunes es una máxima en nuestros líderes comunitarios, en pleno conocimiento de que las soluciones sólo funcionan cuando son compartidas.


Desde Baruta En Movimiento queremos exaltar estas iniciativas y ofrecer nuestro acompañamiento a estos gestores y líderes comunitarios. Nos llena de orgullo saber que aun en los momentos más difíciles, no nos damos por vencidos porque entendemos que somos una fuerza vital, amparada en el Artículo 5 de nuestra constitución, somos los mandantes y las autoridades no son más que servidores públicos al servicio de nuestras comunidades, no permitan que nadie los confunda!.


El Equipo de Baruta En Movimiento