28 de noviembre de 2019

Invitamos a la Asamblea de Calle sobre la Consulta "Popular" del domingo, hoy 5:00 pm #28Nov en guaicay



¿Qué sabes de la Consulta Popular del 1 de diciembre?....

Comunas Si o Si.... No creemos, ya dijimos No es NO

Esquina de Cales A y B de Guaicay, 28 de noviemvre 5:00 pm


Gobernador @HectoRodriguez desista de la Consulta del 1ero de diciembre



Enviamos un mensaje directo al Gobernador Héctor Rodríguez, paralice y desista de la Consulta Popular del 1ero de diciembre….

Hasta las 10:00 pm del miércoles 27 de noviembre de 2019, 118 Organizaciones Civiles y 260 personas naturales han firmado el documento en contra de la Consulta Popular:


Si quieres adherirte al Pronunciamiento haces clic en el siguiente enlace y responde el cuestionario:





27 de noviembre de 2019

Desde las 2:00 am, #SinLuz varios sectores de #Baruta, #27Nov, atención @CORPOELECinfo



Baruta En Movimiento
Denuncia, 27/11/2019

El vecino Christian Rivas Graffe denuncia en su cuenta en twitter @ChRivasGraffe, que desde aproximadamente las 2:00 am de hoy 27 de noviembre, se encuentran #SinLuz varios sectores de Las Minas de Baruta, Las Nayas, El Naranjal, Las Danielas, Lomas del Mirador, Guaicay y Los Samanes, del municipio #baruta. Se presume que las explosiones escuchadas a esa hora, fueron Transformadores de energía eléctrica que explotaron.

A la denuncia se unen otros twitteros:


La cuenta de @CORPOELECinfo no se ha dado por enterada. Vecinos llama al telefóno de emergencias y monta un  twett reportando la falla




26 de noviembre de 2019

Vecinos de Miranda rechazaron que las Comunas reciban dinero recaudado por multas


https://youtu.be/3I3lYb54AXM

En la plaza Miranda, a pocos metros del Millenium Mall, vecinos de distintos municipios del estado Miranda se concentraron este lunes 25 de noviembre, para mostrar su rechazo a la consulta popular anunciada por el gobernador de esa entidad, Héctor Rodríguez, y la cual busca que los fondos de las multas sean destinados a las comunas para el desarrollo de proyectos. El 1° de diciembre será el día en que se realice la Consulta Popular Miranda 2019 en 824 centros de votación para que los ciudadanos, según Rodríguez, puedan “tomar la decisión de si están de acuerdo o no con que se transfiera la facultad de cobrar, administrar y ejecutar los recursos provenientes de la Ley de Convivencia y Paz para que el pueblo tenga más poder”, enfatizó el pasado viernes. (Link para Ley de convivencia: http://www.miranda.gob.ve/PDFs/LEY_DE...)

Baruta en Movimiento acompaño esta manifestación en contra de a Consulta del 1 de diciembre...

Fuerte bote de aguas blancas reportado por un vecino de Las Minas de Baruta, @HidrocapitalCA debe tomar acción inmediatamente




Baruta En Movimiento
Denuncia, 26/11/2019

Nuestro colaborador y Líder Social de Las Minas de Baruta Jesús Zambrano, nos reporta un bote de aguas blancas reincidente frente a la Iglesia del Rosario de Las Minas de Baruta.

Es necesario que Hidrocapital C.A. tome acción inmediatamente, hace apenas un par de semanas estaba la misma fuga de agua, la denuncia fue relaizada el 19/11/2019, Reporte #2152231



Invitamos a Un Café con @ElPitazoTv en alianza con #AsocVecinosSantaInes, @BarutaEnMov y @CaracasPlural, Hablemos del XV Censo, Santa ines, Baruta, #26Nov, 5:30 pm



¿Aún con dudas sobre el CENSO Inmobiliario? Para acabar con ellas, estar informados y poder ejercer acciones, te invitamos a participar de este conversatorio con dos invitados especiales: Yelitze Cortez y Soledad Rodríguez. Te esperamos este martes 26 de noviembre a las 5:30pm en la Qta. Fesvial, Av. Ppal. Santa Inés, Baruta.

25 de noviembre de 2019

Pronunciamiento Alcaldes y Concejales sobre consulta de la Gobernación del Estado Miranda

Pronunciamiento Alcaldes y Concejales demócratas del Estado Miranda:




Estimados vecinos de Miranda,

Hoy los Alcaldes y Concejales de Baruta, Chacao, Los Salias y El Hatillo nos pronunciamos sobre una propuesta que viene desde la Gobernación de Miranda para una consulta el próximo domingo 1 de Diciembre sobre la cual se pretende destinar a las llamadas Comunas los recursos que hoy cobra la Policía del Estado Miranda por las multas establecidas en la Ley de Convivencia Ciudadana del Estado.

Hay que aclarar que estos recursos son de la Gobernación, no de las Alcaldías. Por tanto esta consulta nada tiene que ver con quitarle recursos o competencias a las Alcaldías, como algunos han dicho equivocadamente.

Nosotros estamos en consulta permanente con distintos movimientos vecinales, partidos políticos, gremios, que hacen vida en nuestros municipios y nuestro Estado Miranda.

En tal sentido hay que decir:

1) La consulta no se ha hecho de forma legal.

- Los lapsos de convocatoria no han sido reflejados en ninguna convocatoria formal. No ha habido cronograma electoral. Estaba tapada la consulta hasta hace 3 semanas en donde por vez primera se refirieron a ella de forma vaga e inexacta.

- Los centros electorales han sido seleccionados y nucleados de forma arbitraria para privilegiar al PSUV.

- Los miembros de mesa pertenecen al PSUV y la consulta ha sido montada completamente con la estructura del PSUV.

- No se sabe ni cuál es el registro electoral.
Por un lado dicen que pueden votar todos los mayores a 15 años y por otro dicen que son los inscritos el Registro electoral. Por otro dicen que el Registro es en base a unos censos que hicieron las llamadas comunas.  Nadie sabe quién puede votar y no ha habido auditoría alguna del Registro.

- Básicamente esto es una consulta interna del PSUV. Armada por ellos, para ellos.

- No se puede decir que es una elección legal, plural y abierta donde se garantiza transparencia y equidad a todas las opciones.

2) Lo que se está consultando no es legal.

- Las Comunas fueron rechazadas por el país en el Referendo donde se pretendió aprobar la Reforma Constitucional del 2007.

- Mal puede una Ley aprobar algo que el país negó para su Constitución. Y mal puede una consulta preguntar si dar dinero a una institución rechazada.

- Inclusive existe un recurso de nulidad interpuesto por la Sindicatura del Municipio Baruta contra las leyes del llamado Poder Comunal y sus causas están activas en el TSJ.

- El Espíritu, propósito y razón de la Ley de Convivencia Ciudadana del Estado Miranda no es financiar a las llamadas Comunas, que además no son legales.

- Las Comunas son el mecanismo de participación ciudadana más excluyente y sectario que ha existido. Si usted quiere crear una Comuna y no está inscrito en el PSUV no puede hacerlo.

- Nosotros creemos profundamente en la organización vecinal de base. Si se quiere apoyar a las formas de organización vecinal de base apoye a las asociaciones de vecinos, a las juntas de condominio, a los gremios, a las ONG.

3) La desviación de esos recursos a las llamadas comunas pueden violentar los principios del presupuesto público y en específico el principio de la unidad del tesoro.

- Hablan de un Banco Comunal, nadie sabe cómo serán entregados esos recursos. Ya tenemos experiencias del defalco que fue la asignación de recursos a Concejos Comunales en donde menos del 10% de los proyectos fueron realizados.

- Sobre esto hay que aclarar que No le están quitando recursos a las Alcaldías. Acá se está hablando de los recursos que capta Polimiranda por el cobro de las multas estipuladas en la Ley de Convivencia Ciudadana. Por tanto esos recursos se los están quitando a la propia Policía del Estado Miranda.

4) Petitorio:

- Señor Gobernador deponga usted esta consulta, déjele esos recursos a la Policía del Estado Miranda que bastante que le hacen falta.

- Ahorre el dinero de la consulta y destínelo a arreglar los hospitales y escuelas que están destruidas.

- Si usted quiere ayudar a la gente y mejorar su calidad de vida repare usted los servicios públicos del Estado que no sirven.

- No siga con este capricho ilegal de meter a trocha y mocha a las llamadas Comunas que ya fueron rechazadas por el país en el 2007 y que hoy siguen siendo rechazadas.

5) Al Pueblo de Miranda:

- Querido Pueblo de Miranda no podemos acompañar, ni dejarnos engañar por esta propuesta que no se hace de forma legal, no está en el marco de la Constitución y los principios de las leyes del sufragio y no nos beneficia en nada.

- Nos están metiendo gato por liebre.

- Nos invitaron a la mesa tarde y mientras ellos se comieron el lomito al pueblo de Miranda quieren dejarlo comiendo carroña.

- Parece increíble que mientras nuestro pueblo Mirandino pasa hambre, vive no tiene luz, ni agua, la prioridad de la Gobernación sean las llamadas Comunas que son ilegales.

Alcaldes y Concejales Demócratas de los Municipios Baruta, Chacao, Los Salias y El Hatillo

Muy grave la situación del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Asamblea de Ciudadanos, 18 de noviembre en Baruta




Baruta En Movimiento
19 de noviembre de 2019

El lunes 18 de noviembre realizamos una Asamblea de calle en la Plaza frente a la Estación de Bomberos de El Cafetal, con asistencia de 44 vecinos de Baruta y El Hatillo. La convocatoria obedeció al evento ocurrido en la Urb. Los Naranjos el 5 de noviembre en horas de la madrugada, donde una familia perdió su casa consumida por las llamas que no pudieron ser contenidas por los Bomberos.

El invitado especial fue el Sr. Andres Rolando Clavier Teniente Coronel de Bomberos Voluntarios, quien diserto sobre las condiciones deplorables desde el punto de vista de la infraestructura y dotación que tienen los Bomberos que atiende los cinco municipios de la Gran Caracas. El diagnóstico expresado de la situación, nos obliga a prestarle la debida atención a la realidad que todos conocemos, lo ocurrido en Los Naranjos puede suceder en cualquier hogar de los baruteños.


Vale destacar que el nombre de los Bomberos es “Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital” adscrito al Gobierno de Distrito Capital, que geográficamente coincide con el Municipio Libertador, con 23 Estaciones de Bomberos, de las cuales dos se encuentran en el municipio Baruta, la Estación de El Cafetal y la de La Trinidad, que son las mas cercanas a El Hatillo, que  no posee ninguna Estación de Bomberos.

Seguidamente tomo la palabra la Sra. Astrid Abidar Presidente de la Asociación de Vecinos de Los Naranjos, que relato los acontecimientos ocurridos el 5 de noviembre cuando se pierde la casa de la Familia Tugues, la impotencia de los vecinos, la falta de equipos para el combate del fuego caracterizo el evento. Dos horas después del inicio del incendio apareció un camión cisterna de Bomberos que venía de San Martín, en ese momento la vivienda ya estaba completamente destruida.

Astrid Abidar, ASONARANJOS

Mariela Ramírez del Movimiento Ciudadano Dale Letra, expreso la iniciativa denominada “Acuerdos Sectoriales para salvar vidas”, que lleva adelante la sociedad civil organizada, específicamente explico el “Acuerdo Eléctrico” con 4 proyectos que mejorarán la situación del servicio eléctrico en los Estados Zulia, Tachira, Miranda y Nueva Esparta, con recursos provenientes de la CAF por 350 millones de dólares, actualmente en la Asamblea Nacional esperando su aprobación definitiva. Este mecanismos implica lograr acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo, con el manejo de recursos de manera transparente con el concurso de las Naciones Unidas. Mariela abrió la puerta para que se genere un Proyecto de dotación del Cuerpo de Bomberos a través de Acuerdos Sectoriales.

Inmediatamente se leyó el documento que se puede leer en el siguiente enlace:
Documento que refleja la situación del Cuerpo de Bomberos, asigna responsabilidades y hace un conjunto de propuestas para comenzar a buscar una solución a la grave problemática de los bomberos y a la vulnerabilidad de los ciudadanos del municipio Baruta.

Se abrió el derecho de palabra con las siguientes propuestas:
1.    La Sra. Georgette Topalian, Presidente del Concejo Municipal, propone establecer una Mesa Técnica para abordar el problema.
2.    Varias intervenciones proponen realizar otras asambleas en otros sectores de Baruta y de la Gran Caracas
3.    José Luis Otero, rescatista voluntario, propone municipalizar el servicio de Bomberos.
  
Artículos relacionados:
Una familia pierde su casa por un incendio en la Urb. Los Naranjos, los Bomberos no tenían lo necesario para combatir el fuego y salvar la vivienda, 5/11/2019

Otra tragedia provocada por un incendio, esta vez en Colinas de Vista Alegre, Municipio Libertador, 13/11/2019

Invitamos a la Asamblea sobre la situación del Cuerpo de Bomberos, Lunes 18 de Noviembre, 4:30 pm, Frente alos Bomberos de El Cafetal, 16/11/2019


21 de noviembre de 2019

Protegiendo a los niños, construimos Democracia

Denuncia, 20/11/19

Protegiendo a los niños, construimos Democracia

Resultado de imagen para tortura en niños en venezuela


Tanto la convención de los DDHH y la de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, surgieron en contextos de atrocidades, crímenes y catástrofes humanitarias con el firme objetivo de proteger de manera anticipada la concurrencia de violaciones de DDHH sistemáticas, masivas y particulares hacia todas las personas.

Es bien conocido que durante toda crisis humanitaria, un indicador de agravamiento es el aumento evidente de la violencia, no sólo proveniente del Estado, sino también de grupos de poder, delincuencia y del mismo núcleo familiar.

Entre las víctimas de esta violencia destacan aquellos que ya gozan de protección especial por los organismos internacionales, pues estos son susceptibles de sufrir mayores daños en el proceso de lesión de sus Derechos.

Los niños y adolescentes son considerados entre las personas en riesgo de vulnerabilidad, es por ello que muchas Organizaciones de la Sociedad Civil e instituciones oficiales de la ONU invierten grandes cantidades de dinero y esfuerzo en promover esta defensa.

En el país, cada día se vuelve más evidente esta violencia hacia la infancia, esta va desde casos de abusos, maltrato, lesiones físicas, tortura por familiares y oficiales del Estado, hasta la trata y muerte.

Es menester empatizar con nuestros niños, niñas y adolescentes, una noticia de tortura a un infante no puede pasar desapercibida ni revictimizar a la víctima directa o indirecta (familiares). Las OSC y los ciudadanos debemos plantarnos firmes, exigir el respeto de estos y demás Derechos pero sobre todo, actuar en consecuencia de la Defensa de los mismos.

Haz que se escuche tu voz, haz la diferencia... el momento siempre ha sido, el ahora.

Dr. Oscar Noguera.
@DrOscarNoguera

Dir. Nacional de DDHH y Civiles de Médicos Unidos de Venezuela.
@medicosunidosve

Dir. Ejecutivo de Ancora Humanitas
@ancorahumanitas

20 de noviembre de 2019

Un Grupo de vecinos protesto en el Distribuidor Santa Fe el #19Nov, convirtiéndose en la voz de miles de Baruteños que no recibían agua desde hace 4 semanas




Baruta En Movimiento
Protesta, 19/11/2019

El pasado domingo 17, vecinos de las cotas altas de Baruta (Guaicay, Los Samanes, Las Minas parte Alta, Alto Prado, Manzanares, Monterrey, El Naranjal, Las Danielas, Santa Ines, etc), convocaron a una protesta para el martes 19 de noviembre a primera hora de la mañana.

Por arte de magia, por casualidad o porque ese video se viralizó y llegó a donde tenía que llegar, el agua llegó a buena parte de las cotas altas del municipio, al menos una cuadrilla de Hidrocapital C.A. estuvo manipulando válvulas y hablando con vecinos todo el día lunes, fuera del racionamiento estipulado que llegaba hasta el domingo en la noche.


Vecinos de Sucre que son alimentados del alimentador Norte, nos llamaron y dijeron que la protesta había tenido buenos resultados para nosotros y muy malos para ellos (zona norte de la ciudad), por cuanto el bombeo el lunes en la noche no había comenzado.

La protesta realizada por 16 vecinos afectados por la escasez de agua se realizó con normalidad, custodiados por la Policia de Baruta y por la Policia Nacional Bolivariana, que se mostraron amables y muy colaboradores, cuestión que agradecemos, pues respetan el derecho inalienable de todo ciudadano a la protesta cívica y pacífica.

Hacemos un llamado a los vecinos de Baruta, la protesta pacífica es una herramienta disponible respaldada por la Constitución de la República, queda de cada quien, organizarse con sus vecinos y exigir cada vez que sea necesario la preservación de sus derechos ciudadanos.

La Protesta Pacífica es necesaria e importante… no aceptes la sumisión y la desesperanza, construyamos el país que queremos y apliquemos las tres “D”

Documenta, Denuncia, Difunde


Sigue la Tala, ahora en La Trinidad

El ecocidio es una práctica que se está volviendo costumbre en nuestro municipio. 


El día 14 de noviembre por nuestro correo barutaenmov1@gmail.com, recibimos la denuncia de una vecina de La Trinidad informándonos sobre un enorme jabillo que se encuentra en la Av. Principal de La Trinidad frente a Edif. Las Vegas. A dicho jabillo le practicaron primero una poda para luego inyectarle gasoil con la finalidad de matarlo. Según la vecina el mismo se había mantenido sano hasta que comenzaron con este procedimiento.

La vecina nos comenta que al parecer algunos vecinos entre los que se encuentra un residente del citado edificio, con contactos en la Alcaldía, mandó a ejecutar la poda del referido árbol cuya condición era óptima y que según los moradores de las cercanías también opinan que el referido Jabillo se encontraba en excelentes condiciones.



La vecina nos informa, que hace algún tiempo y frente a ese mismo edificio también se realizó la tala de otro árbol por solicitud de una persona presuntamente empleada de la Alcaldía, en esa oportunidad aludieron que el árbol obstruía una tubería de aguas negras, demostrándose más tarde que no era así, finalmente se encontró otra solución para el problema de las aguas negras.

Desde Baruta en Movimiento estamos haciendo el trabajo de contraloría social, la tala Indiscriminada tiene consecuencias penales para aquellos que decidan ejercerla. La única forma de combatir el analfabetismo ambiental es la educación para hacer al ciudadano conciente de las consecuencias del cambio climático para el país.


Por éste motivo nos permitimos citar el siguiente artículo de nuestra constitución.


Artículo 61 DE LA CRBV: Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y a manifestarla, salvo que su práctica afecte su personalidad o constituya delito. La objeción de conciencia no puede invocarse para eludir el cumplimiento de la ley o impedir a otros su cumplimiento o el ejercicio de sus derechos.




________

Nota: Los registros de la denuncia reposan baje el resguardo de Baruta en Movimiento únicamente para ser expuestas a las autoridades competentes para la realización de las investigaciones que correspondan a cada caso.

NOTA: En reunión realizada el día de ayer 19 de noviembre con el Director de Areas Verdes de La Alcaldía, nos informó que efectivamente se había realizado la poda severa del Jabillo para que no creciera fuera de los limites permisibles de 6 a 12 metros de altura, pero para que retoñara en un plazo perentorio. La Alcaldía de Baruta no inyecta gasoil o cualquier otro líquido que envenena a los arboles.

Recomendamos a la vecina la vigilancia permanente sobre el Jabillo y que realice la denuncia en la Policia de Baruta.





18 de noviembre de 2019

Hoy lunes 18 de noviembre se cumple una semana de la tala del árbol de Los Samanes y la Alcaldía nos dice que ellos no dieron el permiso de talar el arbol



Baruta En Movimiento
Denuncia, 18/11/2019

El pasado martes 12 de noviembre en horas del mediodía, un vecino horrorizado se percató que habían talado un árbol perfectamente sano en frente al Centro Comercial los Samanes, justo frente a la redoma, en ese momento decidimos que ese árbol tenía dolientes, nosotros y muchos ciudadanos de este municipio que no nos logramos explicar porque talaron el árbol.

El miércoles 13 en horas de la mañana Baruta En Movimiento (BEM) se apersono en la Dirección de Areas Verdes para presentar una comunicación solicitando explicaciones de porque habían talado el árbol de Los Samanes.

Muy amablemente el Ingeniero Inspector nos acompañó al lugar y aseguró que La Dirección de Areas Verdes no había dado el permiso de talar el árbol. Como muestra inequívoca mostramos el video con su declaración.


Si la Alcaldía NO otorgó el permiso, ¿entonces quien taló el árbol?, ¿La Dirección de Areas Verdes en una medida arbitraria?, ¿Fospuca a solicitud de quien?....

Esperamos que se abra una investigación y que aparezcan los informes técnicos que avalan la tala del árbol, o que aparezcan los culpables de la tala y por solicitud de quien se atrevieron a cortar el árbol… ¿A cambio de que?

Artículos relacionados:

El arbol talado en Los Samanes tiene dolientes, 13/11/2019

Talaron un hermoso arbol enfrente al Centro Comercial Los Samanes, ¿Era necesario? ¿Ecocidio? ¿Y los permisos?, 12/11/2019


16 de noviembre de 2019

Invitamos a la Asamblea sobre la situación del Cuerpo de Bomberos, Lunes 18 de Noviembre, 4:30 pm, Frente alos Bomberos de El Cafetal




Gran preocupación tenemos sobre la casi inexistente capacidad de respuesta de los Bomberos que atienden a Baruta y El Hatillo.

Lo ocurrido hace unos días en la Urb Los Naranjos, nos dispara las alarmas, pues la perdida de la Vivienda de la Familia Tugues, nos puede suceder a cualquier familia

Por esta razón estamos convocando a una Asamblea de Ciudadanos, este lunes 18 a las 4:30 pm frente a la Estación de Bomberos de El Cafetal, para conocer la situación de los Bomberos y proponer un conjunto de medidas de presión para que doten al Cuerpo de Bomberos de la infraestructura necesaria para la atención eficiente de emergencias y propuesta de soluciones ciudadanas a la crisis...

Te invitamos, necesitamos de tu presencia para que le des respaldo a las propuestas
!!!