Mostrando las entradas con la etiqueta #Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Transporte. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2020

Baruta amaneció en protesta



La barriada más importante del municipio, amanece paralizada en señal de protesta.

Hoy los transportistas del pueblo de Baruta no pudieron movilizar sus vehículos por la falta de Gasoil, así que Baruta esta parada por falta de combustible.



Mientras tanto en Las Minas de Baruta se origina desde la madrugada, una protesta por la falta de agua y es que desde diciembre estos ciudadanos no gozan del vital líquido.



Lo único que se vislumbra es el colapso de los servicios públicos, sin que se genere algún cambio en la política aplicada a los mismos.

Necesitamos mejoras, necesitamos  inversión, necesitamos propuestas de cambio.

Acá les colocamos algunos de los testimonios de sus pobladores.



LA AGONÍA DE TRASLADARSE



Han sido muchas las manifestaciones de protesta frente a los aumentos de las tarifas de transporte, en tal sentido van surgiendo interrogantes, ¿se justifican estos aumentos?  ¿A quién compete revisar los mismos?  ¿Prestan los choferes un buen servicio al cubrir las rutas?

En un país donde los factores de producción han ido mermando por la aplicación de políticas económicas absurdas, donde existe una aniquilación del valor de la moneda de curso legal y donde se ha empoderado en el intercambio comercial una divisa transnacional como lo es el dólar, pretender que los bienes de insumos y consumo mantengan un equilibrio inflacionario es totalmente irreal y absurdo.

Aunado a esto, el salario mínimo responde a una tasa que fija el gobierno sin tener coherencia frente a una economía hiperinflacionaria, convirtiéndolo en uno de los salarios más pobres de América Latina.

De cara a estos escenarios, ¿cómo puede el ciudadano de a pie enfrentar el incremento de las tarifas del transporte urbano? ¿Debemos dirigir nuestras demandas al sector de los detentadores de las rutas urbanas, a los prestadores del servicio (autobuseros) o a los veladores de que los servicios públicos lleguen al usuario que los requiere, léase Municipio?

El Gobierno Municipal, no es el culpable ciertamente, pero es el ente encargado de ejercer acciones o establecer políticas integrales orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Sería de gran ayuda que el Municipio y el Concejo Municipal asumieran funciones e impulsaran contratos, convenios o acuerdos con los prestadores de servicio público, en este caso con los transportistas o los dueños de las líneas autobuseras que transitan por el municipio e igualmente ejercieran una labor de contraloría y apoyo financiero para lograr un servicio optimo.

Uno de los mayores impedimentos para el ciudadano es encontrar la forma de pagar el servicio, no solamente por lo costoso si no por la imposibilidad de manejo de dinero efectivo del bolívar, que es aún nuestra moneda. A su vez no existe una relación entre el costo del servicio y la retribución para quien lo utiliza diariamente. El descontento que se genera frente al trato abusivo de los choferes no permite establecer una conexión  de empatía frente a las exigencias que hacen los dueños de las líneas quienes también son victimas de la inflación extrema, con las personas que hacen uso del transporte. A este malestar se une el de los ancianos y los escolares, quienes son rechazados por los choferes que irrespetan las tarifas preferenciales para este sector de la sociedad.

La merma del parque transportista, coloca nuevamente en desventaja al usuario, quien al final de cuentas es el eslabón más afectado.

En general hay que hacerle frente a este problema urbanístico y dado que las medidas no pueden ser tomadas de manera unilateral, se deben sentar la Alcaldía, el Concejo Municipal, los representantes de las rutas asignadas al Municipio y la Sociedad Civil a discutir un plan que favorezca a las partes afectadas.

Mientras tanto la agonía continua.

27 de septiembre de 2019

CERRADA LA AVENIDA PRINCIPAL DE LOS NARANJOS

CERRADA LA ENTRA PRINCIPAL A LOS NARANJOS POR GRAVE Y ACTIVO DESLIZAMIENTO

Foto: Andrés Rodríguez

El taller mecánico que se encuentra en la subida hacia los Naranjos colapsó la pantalla atirantada tras un deslizamiento de tierra en ésta urbanización. El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh informó a través de la red social Twitter, que el deslizamiento es de gran magnitud y sigue activo.

Se activó un VAO en la vía en vista de la peligrosidad de lo inestable del terreno en estos momentos, pero en breve las autoridades cerraran la vía, para evitar daños mayores.

La policía del Hatillo y Protección Civil mantendrán cerrado el paso de la subida de los Naranjos. Los vecinos de Los Guayabitos mantienen una protesta por este hecho en la vía Principal por la afectación del cierre de esta vía para sus traslados.


BARUTAENMOVIMIENTO exhorta a los ciudadanos a tomar los correctivos de movilización en vista de la situación que se está presentando en estos momentos en el municipio en Hatillo.

¿Te fue de utilidad esta información? tu opinión es muy importante para nosotros

27 de agosto de 2019

Las Minas de Baruta sin transporte público




Prensa Baruta En Movimiento
27 de agosto de 2019, 12:15 pm

Desde esta mañana los pobladores de Las Minas de Baruta, han visto frustrados sus deseos de movilizarse a la ciudad, en virtud de la negativa de los transportistas de la zona en aceptar las tarifas impuestas.

En los actuales momentos, los habitantes de Baruta que lograron salir y emprender faena en Caracas, están imposibilitados en regresar a sus hogares dado que los transportistas recogieron sus unidades en señal de rechazo al cobro de Bs. 800 por pasaje.

Los transportista fijaron el pasaje en 1,400 Bs. Pero en Chacaito autoridades del Ministerio de Transporte les obligan a cobrar solo 800 Bs.



Hacemos un llamado urgente a la Alcaldía de Baruta que tiene la competencia de los servicios públicos y es quien fija el monto del pasaje urbano a sentarse con los transportistas y los usuarios y llegar a un acuerdo consensuado entre las partes.