Mostrando las entradas con la etiqueta #Invasiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Invasiones. Mostrar todas las entradas

10 de marzo de 2021

Sorokaima, vecinos decididos a recuperar su parque

Cabildo Abierto, 5 de marzo 2021,  La Trinidad.
Cabildo Abierto, viernes 5 de marzo 2021, 4:30pm, La Trinidad.

El día de hoy, miércoles 10 de marzo de 2021 a las 10 de la mañana, nos dimos cita lugareños y vecinos de Baruta en el sector Sorokaima, compromiso establecido recientemente en el Cabildo representado por la Presidenta del Concejo Municipal el pasado viernes 5 de marzo a las 4:30 pm en la esquina de la calle Amana con calle San Pedro de Sorokaima, La Trinidad. Los vecinos representados en este acto por Reinaldo Marín, presidente de ASORESO plantearon su preocupación por la amenaza inminente de la construcción de unas 20 viviendas en el sector del Parque Sorokaima, antiguo Parque de Los Scouts, donde se realizan rituales con sacrificios de animales cuyas vísceras luego son abandonadas a su suerte en la calle Andrea Ledezma, descomponiéndose y causando pánico entre vecinos. El sector se ha visto afectado recientemente por un doble asesinato, intento de violaciones, atracos y otro tipo de inconvenientes que comprometen la seguridad de los vecinos del sector.

El día de hoy la queja de los vecinos no se hizo esperar al ver que luego de una hora y media de la cita acordada, recibimos la cancelación de la inspección al Parque Sorokaima, los motivos múltiples pero lo único cierto es que el lugareño tuvo nuevamente que esperar.

Desde Baruta En Movimiento no concebimos el ejercicio de la ciudadanía sin participar, sin formar parte de nuestras comunidades, del construir en equipo y del trabajo que se realiza desde las bases, es por esto que para nosotros estos espacios de participación son tan importantes. Hemos acompañado a los vecinos de Sorokaima en su legítimo derecho a defender sus espacios desde noviembre del 2020 cuando a través de nuestro Blog, hicimos público el caso, acompañando el petitorio ante el Alcalde Darwin González, la presidenta del Concejo Municipal, Georgette Topalián, y el Licenciado Manuel Tangir, Director de Seguridad Ciudadana de Polibaruta.

Es necesario hacer saber a los vecinos Baruteños, que el Parque Sorokaima posee un proyecto de desarrollo liderado y pagado por la Alcaldía durante la gestión del Alcalde Gerardo Blyde, que los vecinos no se resignan a abandonar y cuyo propósito principal es lograr su ejecute para darle cumplimiento finalmente al clamor de toda una comunidad. Queremos exhortar a los vecinos del municipio para acompañar tan importante acción ciudadana el día de mañana jueves 11 de marzo a las 9:30 de la mañana, en la esquina de la Iglesia Santo Tomás Apóstol, no sin antes recordarles los principios de solidaridad, hoy es Sorokaima mañana puede ser tu sector.

Aquí les dejamos un mensaje de los vecinos de Sorokaima, la invitación es a trabajar unidos por un espacio mas amable para todos.


Si quieres conocer la historia y los antecedentes del Parque Sorokaima visita nuestras publicaciones anteriores relacionadas con el tema.

12 de noviembre de 2020

A 10 AÑOS DE LA INVASIÓN DEL PARQUE SOROKAIMA


DENUNCIA A 10 AÑOS DE LA INVASIÓN DEL PARQUE SOROKAIMA
Baruta En Movimiento, 12/11/2020.


El mes de julio del año en curso, llega a nuestra redacción la preocupación por parte de los vecinos del Sector Sorokaima de la Urbanización la Trinidad, que el Parque Sorokaima, ha sido progresivamente invadido por personas que practican cultos que involucran sacrificios de animales. Este Parque, ubicado en una montaña que desde abril de 1980 fue decretada Zona Protectora bajo custodia y control del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente según Gaceta Oficial No. 2606-Eactúa como cinturón vegetal que surte de aire fresco al municipio Baruta.

Desde el año 2012, los vecinos vienen adelantando acciones a través de denuncias, proyectos e informes que sustentan la intención de darle fin a estas irregulares ocupaciones. 
Baruta En Movimiento en nuestro afán de procurar acompañar a nuestros vecinos en sus justas y legítimas demandas, nos sumamos para alzar la voz, darle respuesta y hacer lo propio para la preservación de este espacio protegido por decreto y ocupado por falta de acompañamiento de parte de nuestras autoridades. 


La urbanización teme por el desarrollo de un nuevo barrio no planificado, además de la tala y quema de este pulmón vegetal, la construcción de viviendas con los bambúes de la zona producto de la deforestación ilegal afectando la existencia de nuestro bosque y modificando significativamente el cambio climático del sector. Se constata que hay habitantes en el sector quienes declaran sin ninguna reserva, que realizan trabajos espirituales al público.

El Parque Sorokaima se encuentra ubicado al final Avenida Cristóbal Colón y al inicio de la Calle A Ledezma, Urbanización Sorokaima, La Trinidad, Municipio Baruta, también se conoce en la zona como Parque de los Scouts, desde hace ya al menos 4 años y medio se ha visto personas talando y quemando el terreno, que como ya hemos mencionado anteriormente fue declarada ZONA PROTECTORA, además de ser parte de la ZONA DE SEGURIDAD MILITAR del Volcán/La Antena, incumpliendo de esta manera con las leyes referentes a la protección de recursos naturales (flora y fauna) como está estipulado en la gaceta oficial 40.222. Antes de ser declarado Zona Protectora, el terreno pertenecía a la empresa Trinalta y en el mismo no se podían realizar construcciones de ningún tipo, esto fue manifestado por la empresa al momento de entregarlo a la Alcaldía de Baruta.

Para hacer un poco de historia reportan los vecinos, según denuncias sustentadas por el Consejo Comunal Sorokaima el año 2012, que en el año 2.009 se hicieron denuncias ante la Alcaldía por intermedio de Justicia de Paz y de la Asociación de Vecinos de Sorokaima y en respuesta actuó la Policía de Baruta que  efectuó   el desalojo de manera voluntaria  de todas las personas que  habitualmente estaban allí,  sin conflictos de ningún tipo.

En el año 2012 los vecinos documentan que a partir del 2010 el sitio fue nuevamente invadido con mayor intensidad, implantando varios altares construidos con el bambú talado, practicando ritos con sacrificio de animales (violación a la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio), quema de azufre y  pólvora, realizando fogatas, fuma de tabaco, produciendo ruidos molestos en altas horas de la noche y lo que consideramos más grave aún es la presencia de menores frente a estos ritos. Los cadáveres de los animales sacrificados, con las vísceras separadas,  son dejados en las vías públicas o en las puertas de la Iglesia Santo Tomás Apóstol.


El Consejo Comunal Sorokaima y la Asociación de Vecinos introdujeron en el Presupuesto Participativo del año 2010-2011, el Proyecto de un Parque Ecológico en el área realizado por la Alcaldía de Baruta, aprobado el mes de septiembre 2011 en Asamblea de Vecinos, quedando desde entonces pendiente su ejecución para darle un uso comunitario y ambiental al lugar. Los vecinos no abandonan su intensión de darle el uso adecuado y en ese propósito, Baruta En Movimiento se hace solidario en la demanda por el desarrollo del ambicioso pero justo proyecto, que puede ser perfectamente posible realizándose por etapas. Los invitamos a leer este documento realizado por el Consejo Comunal Sorokaima donde se describe detalladamente, los impactos ambientales, sociales y de salud pública, causadas por estos invasores ilegales.

En el año 2017, el entonces Alcalde de Baruta Gerardo Blyde, hizo presencia en el lugar, luego de unos días el alcalde firmó una orden de desalojo que debía hacerse efectiva a los 15 días, estas gestiones fueron realizadas en los meses de febrero, marzo y abril del 2017, pero el desalojo firmado por el Alcalde Blyde nunca se hizo efectivo, estas gestiones reposan en los expedientes de la Alcaldía de Baruta.

Les invitamos a leer el documento de Asoreso, están claramente sustentados las violaciones a la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, a la Ley Orgánica del Ambiente, a la Ley Orgánica de Protección al Niño y Adolescente y las reiteradas violaciones a la Ordenanza Municipal vigente de Contaminación por Ruidos del Municipio Baruta.

Baruta En Movimiento, acompañada por el entonces Consejo Comunal, Asoreso y Trinalta introdujimos un documento ante el Órgano Municipal, lo que involucra a la Alcaldía, al Concejo Municipal y PoliBaruta para solicitar a la brevedad posible una reunión para analizar soluciones que satisfagan y den tranquilidad a los vecinos de Baruta. Nuestra intención en principio es participar en la construcción de soluciones, creemos en la participación ciudadana en la gestión pública y no abandonaremos nuestro derecho a participar. Les recordamos que entendemos que esta relación requiere de reciprocidad y sobre todo del reconocimiento de los ciudadanos. Les recordamos, no sólo somos ciudadanos, somos electores, y nos vemos en la necesidad de recordarlo ya que su silencio pretende ubicarnos en el olvido.

Quedamos atentos al llamado de las autoridades municipales para llevar a cabo esta reunión con la participación de quienes suscribimos el documento entregado el mes de octubre del año en curso. Los vecinos estamos listos.

En los links encontrarán las respectivas denuncias y el registro fotográfico recolectado de las diferentes denuncias presentadas por los vecinos. 

Acompáñanos, comparte, comenta y ayúdanos a difundir y darle la importancia que requiere la atención de esta denuncia a nivel del municipio. La pregunta que nos hacemos los Baruteños, ¿queremos más invasiones en Baruta?

- Solicitud de Reunión Baruta en Movimiento 23/10/2020
- Denuncia Asoreso 23/02/2012
- Denuncia Consejo Comunal Sorocaima 29/02/2020
- Denuncia Vecinos Sorocaima 18/02/2017
- Carta al Concejo Municipal 28/05/2019
- Registro Fotográfico Invasores del Parque Sorocaima