Mostrando las entradas con la etiqueta #Motorizados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Motorizados. Mostrar todas las entradas

21 de mayo de 2025

Alarma en la ruta

Motorizado caído en Av. Parque Humboldt


ALARMA EN LA RUTA


Resulta altamente preocupante la situación del tránsito en las autopistas de la ciudad. Las líneas discontinuas que separan los canales de circulación se han convertido en una vía continua para motocicletas que circulan a alta velocidad, impidiendo que los vehículos puedan cambiar de carril cuando sea necesario. De igual manera, en las calles o avenidas, las motos realizan maniobras imprudentes que ponen en peligro tanto la vida de sus conductores como la integridad de los demás usuarios de la vía.

Las últimas cifras publicadas por El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) indican que en el mes de abril se registraron casi 300 accidentes de tránsito a nivel nacional, con un saldo de 122 fallecidos y 397 personas que sufrieron lesiones de diversa gravedad, lo que significa que más de 500 personas resultaron afectadas. El reporte señala que al menos 61 de los fallecidos eran motorizados, lo que representa el 50% de los casos registrados, evidenciando que los conductores o pasajeros de motocicletas son las principales víctimas mortales en los accidentes de tránsito.



El exceso de velocidad, la impericia, las maniobras imprudentes y el consumo de alcohol son algunas de las razones más frecuentes que causan estos accidentes. Sin embargo, lo que más llama la atención es la gran cantidad de motorizados que han invadido las calles y autopistas.

Creemos que es imperativo que se tomen medidas ante el crecimiento desmedido de este tipo de conductores, quienes ponen en riesgo de colisión a los conductores de vehículos de cuatro ruedas.

Motorizado arrollado en Santa Paula

Considerando esta alarmante situación, resulta indispensable que las autoridades competentes implementen medidas urgentes y efectivas. Estas deberían enfocarse en reforzar la fiscalización y el cumplimiento de las normas de tránsito, especialmente en lo que respecta al uso adecuado de los carriles y la velocidad de las motocicletas. Asimismo, es crucial promover campañas de concientización vial dirigidas tanto a motociclistas como a conductores de vehículos, haciendo énfasis en la responsabilidad compartida y los riesgos de las conductas imprudentes. Solo a través de una acción coordinada y sostenida se podrá frenar esta tendencia y garantizar la seguridad de todos los que transitamos por nuestras vías.


BEM


La libertad de la moto es directamente proporcional a la responsabilidad que se exige para dominar su riesgo.

Artículos en la misma línea publicados en nuestro Blog:

https://barutaenmovimiento.blogspot.com/2024/02/los-reyes-del-pavimento.html



------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:

http://bit.ly/BEM_VZLA

2 de febrero de 2024

Los reyes del pavimento



 Los reyes del pavimento

 

Frente a un desmedido crecimiento del parque motorizado en el país y sobre todo en la ciudad capital, nuestro municipio no se queda atrás.

Diariamente ocurren accidentes que involucran a un motorizado a veces con un desenlace fatal como el ocurrido recientemente en la autopista del este.

Las calles, avenidas y autopistas están minadas de miles de motorizados que viajan sin cumplir ninguna normativa de tránsito o el mínimo cuidado al conducir.

Mototaxis, deliverys, encomiendas y demás oficios de traslado permanente, han invadido las vías de la ciudad causando inconvenientes a los choferes de vehículos de cuatro ruedas, que cada día ven con mayor asombro lo difícil que resulta transitar por Caracas aún manteniendo extrema atención en el manejo.


C.C. Los Samanes

El espacio de circulación entre cada canal de las autopistas está prácticamente anulado por la fila de motos que transitan por el mismo, impidiendo el cambio de canal de los vehículos, y ni hablar cuando llueve, el caos es total, estos son dos de tantos ejemplos que demuestran el estado anárquico en el que sumergen la ciudad los motoristas.

Sabemos que el motorizado es una pieza clave en el devenir económico y social de la ciudad, pero no por ello debe comportarse como los reyes del asfalto.

Más vigente que nunca está esta campaña de Renny Ottolina:


Desde esta tribuna hacemos un llamado al Concejo Municipal de Baruta, para que legisle en torno a este tema, y se esfuerce en legislar ordenanzas que regulen la circulación de motorizados y ciclistas dentro del municipio e igualmente el llamado es para la Alcaldía de Baruta para que haga cumplir las leyes y ordenanzas al conjunto de motociclistas que transita por el municipio.


------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:



Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos. 

- Martin Luther King