Mostrando las entradas con la etiqueta #Lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Lluvias. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2022

"Sorpresa !! Llegaron las lluvias ... otra vez"

Dist. Altamira (nuevamente inundado) 05-10-22

No nos queda nada claro. Sabemos que los ciclos de las lluvias, son procesos hidrológicos que se cumplen periódicamente en la naturaleza, nada nuevo, nada inesperado.

Por ello causa asombro, que no nos alistemos para un acontecimiento esperado.

Somos un país tropical, con un índice pluvial alto, sin embargo, no nos preparamos para recibir con agrado las consecuentes precipitaciones tan esperadas después de nuestra ruda estación de sequía.

Si las alcantarillas y drenajes estuviesen limpios, destapados y funcionales, no hubiese inundaciones ni colapsos en las vías; si las calles y avenidas estuviesen debidamente bacheadas, sin huecos, no hubiese mayor deterioro por el paso del agua; si los arboles estuviesen debidamente podados en aceras y parques, no hubiesen caídas de ramas que ocasiones daños a la propiedad y así sucesivamente, se puede realizar una lista de contratiempos con su respectiva solución.


Árbol caído en Av. Libertador (falta de poda?)

Con planificación, presupuesto y orden se pueden evitar las tragedias y/o minimizar los daños. Pero hoy lo que vemos son acciones en respuesta a los hechos naturales y no previas a estos.

 

Falla de borde en La Trinidad ... esperando una tragedia?

Pareciera que el show mediático de los alcaldes, haciendo frente a los envites de la naturaleza es lo que no deja de repetirse.

Insistimos no hay acciones preventivas, dejen de invertir en tanto show electoral y dirijan nuestros recursos a la prevención y mantenimiento de nuestro entorno urbanístico.


Avenida inundada en La Guaira, era necesario que sucediera?



------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."


22 de abril de 2022

Sumergidos por la basura


Desde Baruta En Movimiento hacemos la siguiente reflexión: 

Dentro de los acuerdos contractuales propuestos, aprobados y firmados por el órgano Municipal, léase Alcaldías y Concejos Municipales correspondientes al período 2015 (contrato cuya fecha de vencimiento es en el 2025), la empresa recolectora de residuos incluye entre sus servicios, el barrido de calles y avenidas del municipio.  

Debido a una fuerte precipitación, la tarde del pasado 20 de abril, varias vías y paseos se vieron colapsados por la obstrucción de sus alcantarillas y desagües formando lagunas enormes que impedían el paso de vehículos.  



Al bajar las aguas, encontramos que mayormente la obstrucción se debe a la acumulación de hojas y materia vegetal que fue arrastrada por las aguas hasta tapar los desagües y alcantarillados.

Nos hacemos la siguiente pregunta: 

¿Si el barrido de las calles es parte de la prestación del servicio, por qué no se recogen las hojas en vez de acumularlas en montones donde posteriormente se vuelven a esparcir?

Hemos recibido en otras ocasiones este tipo de denuncias y ayer se evidenciaron sus consecuencias.

Queremos que la Dirección de Desechos Sólidos de nuestra Alcaldía no sólo se ocupe en sancionar a quienes no estén al día con el servicio, sino que además supervisen el cumplimiento del contrato, no sólo con el barrido y desecho del material vegetal, sino con la implementación y mantenimiento del número de papeleras establecidas en el contrato a nivel de todo el municipio y del lavado presurizado de nuestras calles, servicios que pagamos en nuestras muy abultadas facturas de aseo urbano y otro tanto por servicio medioambiental. 

En ocasiones da la impresión que el municipio está a la orden del prestador del servicio y no del ciudadano.

De estas irregularidades nace la imperiosa necesidad de modificar la ordenanza, donde también se penalice el incumplimiento del contrato, por parte del proveedor del servicios, ya que somos los ciudadanos los que sufrimos las consecuencias a pesar de ser los que pagamos este servicio en su totalidad.


Al final quien paga las consecuencias siempre es el ciudadano!!

-------------------------------------------------------------------------------

Estimado lector, recuerda que para nosotros es muy importante escucharte, déjanos tus comentarios.

Si quieres saber más de nosotros síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:

https://linktr.ee/barutaenmovimiento y si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

Buscamos historias baruteñas, escríbenos ...