Mostrando las entradas con la etiqueta #LasMercedes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #LasMercedes. Mostrar todas las entradas

21 de mayo de 2025

Dolor y malestar en Las Mercedes: Un crecimiento sin planificación

Dolor y malestar en Las Mercedes: Un crecimiento sin planificación


No es reciente la sensación de malestar que se experimenta al recorrer las calles y avenidas de Las Mercedes. Desde hace muchos años se vislumbraba la transformación de esta extensa y bella urbanización residencial caraqueña en una zona empresarial e influyente en el ámbito social y comercial de la ciudad capital.

Desde la década de 1970 comenzó este auge de comercialización, atrayendo a grandes corporaciones y, sobre todo, aglutinando la mayor diversidad gastronómica y de entretenimiento de la ciudad.

El desarrollo comercial trajo consigo la transformación del entorno: viviendas convertidas en locales comerciales, grandes edificios que superan la capacidad de las parcelas para albergar la creciente cantidad de personas, transeúntes y vehículos que circulan por sus estrechas calles y avenidas, originalmente no dimensionadas para tal afluencia. Junto al auge comercial de la zona, vino el auge inmobiliario, convirtiendo a este barrio en uno de los más costosos por metro cuadrado en Latinoamérica.


Pero, desafortunadamente, el crecimiento de Las Mercedes ocurrió sin la planificación adecuada. Su dimensión y estructura de calles y avenidas estaban proyectadas para una zona residencial amplia y cómoda, siendo actualmente un caos urbanístico al borde del colapso.

Lo que otrora se respetaba a la hora de otorgar permisos de construcción, de la noche a la mañana se transformó, y las edificaciones pasaron de siete pisos reglamentarios a edificios de más de 20 pisos, rompiendo con todos los esquemas establecidos.

Este boom inmobiliario trajo consigo el colapso de los servicios públicos, ya que las redes están sobresaturadas por no haber sido redimensionadas para tal demanda.

Transitar por Las Mercedes genera agobio y malestar, al ver el colapso de sus aceras, invadidas por vehículos que impiden el tránsito de los peatones, además de que la mayoría han sido tomadas arbitrariamente por los comerciantes, convirtiéndolas en estacionamiento para sus locales.

El futuro de Las Mercedes se encuentra en una encrucijada. La forma en que se aborden los problemas actuales determinará si esta zona logra recuperar su equilibrio y armonía, o si se hunde definitivamente en el caos. Es necesario un cambio de rumbo, con una visión que priorice el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible.

¿Están las autoridades municipales en capacidad de afrontar este reto? Hacemos esta interrogante a sabiendas que las mismas autoridades conforman el aparato permisivo de tal sobredimensión urbanística.


En definitiva, Las Mercedes clama por una intervención urgente y una planificación integral que ponga fin a la anarquía urbanística y recupere el bienestar de sus ciudadanos.


BEM


“El caos urbanístico es la cicatriz de una ciudad que creció sin brújula, donde cada edificación grita su propia soledad en medio de la aglomeración.”

------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:

https://linktr.ee/barutaenmovimiento


17 de abril de 2023

Y mientras tanto ... ¿Quién se encarga de Baruta?



En medio de rumores y noticias sin confirmar, los baruteños nos fuimos enterando de la detención de dos funcionarios de alto nivel en la Alcaldía de Baruta, primero el Director de Ingeniería Municipal y posteriormente el Director General del Municipio, este miércoles 12 de abril, en horas de la tarde. 

El Organismo encargado de esta acción fue el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en la propia sede del gobierno municipal.

Las razones de estas detenciones aún son inciertas dado que el propio alcalde del Municipio, manifestó que el Director de Ingeniería Municipal, Harold Sosa, no había sido detenido, que había sido invitado a declarar y que esperaba verlo libre horas más tarde, algo que no sucedió. 

Al día siguiente, el jueves 13 de abril, el señor Juan Carlos Posner, actual Director de la Alcaldía, fue increpado por funcionarios del Sebin para que igualmente fuese a “declarar voluntariamente” a la sede de dicho organismo.

En la noche del 13 de abril, pudimos ver a través de las redes noticiosas, a ambos directores, esposados y vestidos con bragas naranjas, flanqueados por la Policía Nacional Contra la Corrupción (PNCC) de Venezuela, mientras eran presentados en audiencia ante el Tribunal Especial en Materia de Antiterrorismo y Corrupción a fin de adelantar su judicialización. Todo esto en torno a la trama corrupta presuntamente levantada por la Constructora HP, empresa encargada de la construcción de los Mega Edificios de las Mercedes.

 



Ese mismo viernes desde las cuentas en RRSS del Alcalde Darwin González se rompió el silencio informativo (mantenido desde el miércoles con la primera detención), para comunicar que el señor alcalde estaba recluido en un centro hospitalario por haberle practicado repentinamente una intervención quirúrgica, razón por la cual había permanecido sin hacer ningún comunicado ni declaración.



Desde Baruta En Movimiento, se habían hecho las críticas y denuncias respectivas en cuanto al otorgamiento de permisos, modificación de las ordenanzas, cambios de zonificación y modificación de las variables urbanas, en la Urbanización Las Mercedes, en Prados del Este, en Cumbres de Curumo y más recientemente en la Urbanización La Alameda, donde se dio apoyo y acompañamiento en la denuncia ejercida por los vecinos de la urbanización en torno al ecocidio ejecutado por empresas permisadas por las autoridades. Hasta el momento no habíamos obtenido una respuesta efectiva por parte de la Alcaldía, como por ejemplo, la solicitud de renuncia al cargo por parte del Director de Ingeniería Municipal, responsable de conceder dichos permisos o la destitución de los responsables por estas irregularidades.

Hoy amanece Baruta sin Alcalde por estar convaleciente, sin Director General y sin Director de Ingeniería Municipal, por estar ambos detenidos.

Ahora bien, después de dar un repaso a todos estos hechos nos preguntamos:

¿Quién dirige nuestro Municipio?

¿Quién ocupa la labor ejecutiva del Alcalde mientras éste está de reposo, si el Director General está detenido?

¿Quién o quienes son el reemplazo de los directores destituidos?

BEM emplaza a todas las autoridades electas a tomar partido ante esta irregular situación y a los vecinos a no permitir que agentes externos pesquen en estas aguas revueltas, poniendo en riesgo el ambiente político de la Alcaldía con el nombramiento de nuevas autoridades en el municipio.


Publicaciones relacionadas con estos temas:

Las consecuencias de callar ante la toma de nuestros espacios
https://barutaenmovimiento.blogspot.com/2023/03/las-consecuencias-de-callar-ante-la.html

- Denuncia por deforestación de Bosque Seco Tropical (17-4-2022):
https://barutaenmovimiento.blogspot.com/2022/04/deforestacion-de-bosque-seco-tropical.html

- Respuesta de Ingeniería Municipal sobre la Deforestación del Bosque Seco Tropical (21-04-2022)
https://barutaenmovimiento.blogspot.com/2022/04/la-alcaldia-responde-al-tema-de-la.html

- Asamblea de Vecinos en defensa de AsoPraes (15-06-2021)
https://barutaenmovimiento.blogspot.com/2021/06/multitudinaria-asamblea-se-realiza-en_15.html


------------------------------------------------------------------------------

Si quieres saber más de nosotros, síguenos por nuestras Redes Sociales a través del siguiente enlace:


si quieres compartir tus experiencias,  problemas o logros de tu comunidad, escríbenos a nuestro correo electrónico barutaenmov1@gmail.com y cuéntanos tu historia.

"La TRANSPARENCIA en la gestión es garantía de hacer las cosas bien. Queremos un GOBIERNO ABIERTO, empecemos por Baruta."