Mostrando las entradas con la etiqueta #GranCine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #GranCine. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2022

Cine con Propósito en Santa Cruz del Este

 


En el barrio Santa Cruz del Este de Baruta se hace 

"Cine con propósito” en la calle. 


Este sábado 14 de mayo, más de 150 niños se acercan a un gran muro de contención que los vecinos organizados y la Asociación Civil Unión y Fuerza acondicionaron con pintura blanca y un marco verde para realizar proyecciones de películas y algún otro material audiovisual propio.


"En esta ocasión, con la ayuda de un Blu Ray prestado y en otras ocasiones con la ayuda de un CPU y una corneta prestada se realiza esta actividad", nos comenta Alí Arguinzones, quien es el vicepresidente de la Asociación Civil "Unión y Fuerza" .

Desde Santa Cruz del Este del municipio Baruta del estado Miranda se ha organizado el "Cine Club Santa Cruz" bajo el marco del programa "Cine con Propósito" del circuito Gran Cine. 

"Este programa surge con el objetivo de promover una red de organizaciones comunitarias como un espacio que utiliza la producción y difusión audiovisual como un recurso para el desarrollo social, desde una óptica democrática, respetuosa de la diversidad, ambientalmente responsable y promoviendo la amplitud del mundo. Promovemos la cultura a través del cine e invitamos a los muchachos a que participen activamente en la transformación de nuestro entorno con esta y otras actividades como el reciclaje" nos dice Orlando Sirit promotor cultural miembro de la Asociación Civil Unión y fuerza 

Más allá de la misión de llevar a cabo cine en familia y en la calle como medio recreativo se han enfocado a fortalecer los valores y llevar una enseñanza a los niños en cada película que ayude a fortalecer la importancia de la amistad, al compartir, demostrando amor y empatía hacia el vecino y practicar el concepto de ciudadanía dentro de nuestras comunidades.

En el sector estuvo Bernardo Rotundo, presidente del circuito Gran Cine quien se marchó complacido con la actividad lograda por la unión y voluntad de los vecinos que participaron en esta actividad.

Baruta En Movimiento de siente complacida en haber cooperado con las alianzas entre Gran Cine y la A.C. Unión y Fuerza, donde trabaja activamente nuestro compañero de Baruta En Movimiento y vecino Ronald Medina y quien ha llevado a su comunidad cada oportunidad que hemos puesto a su alcance, como por ejemplo la "Fábrica de Cine" donde aprendieron de la mano de los mejores, a realizar su propio material audiovisual con calidad profesional.  Al igual que el enlace con Creemos Alianza para participar en el Diplomado de la UCAB de "Gerencia Pública y Gobernabilidad Democrática".

Baruta En Movimiento (BEM), apuesta al rescate del concepto de ciudadanía, afianzando la condición del ciudadano como miembro de una comunidad organizada.
Trabajando mancomunadamente, uniendo fuerzas vecinales, asociaciones civiles, grupos de articulación y enlazando participación con los poderes municipales y la empresa privada, ha podido ejercer acciones de cambio en el proceso orgánico del Municipio Baruta.

El movimiento vecinal, representado por sus dirigentes, asociaciones civiles y comunidades organizadas, cuentan con la tribuna, el soporte y el apoyo de Baruta En Movimiento. 

"Un buen líder jamás te dirá... ESO NO ES POSIBLE"


 

8 de julio de 2021

Proyección de The Father gracias a @Gran_Cine en la Urb. San Luis



Gracias al patrocinio de Gran Cine en llevar la cultura a las urbanizaciones.

San Luis como siempre respondió al tope con la caminería llena!!!!

Nuestra vecina @irene.rodriguezreyes nos explica sobre la experiencia cultural de anoche, al aire libre:

Una noche maravillosa, disfrutamos de Knela con 2 interpretaciones en portugués y una en español. La película excelente, la experiencia cultural a cielo abierto hay que vivirla, las explicaciones del psiquiatra nos ayudaron a entender la película (que no es fácil de entender y hay que estar muy atento a los detalles) y todo el proceso de envejecimiento del ser humano. Muy buenos sus ejemplos que aportó. Las explicaciones del profesor también para entender la película desde el punto de vista cinematográfico. Los diálogos, la temporalidad, los silencios… Simplemente Maravilloso!!

Desde ASOSANLUIS nos llena de júbilo que cada vez más vecinos se sumen a las iniciativas propuestas; asimismo, que se sumen nuevas actividades y artistas como @yosoyknela y el psiquiatra Miguel Ángel De Lima…!

A todos Gracias!!


29 de mayo de 2021

Gran Cine nuevamente en la Urb. San Luis

 El jueves 27 de mayo, 65 personas disfrutaron de la película ganadora del Oscar y León de Oro, NOMADLAND.



El jueves 27 de mayo, 65 personas disfrutaron de la película ganadora del Oscar y León de Oro, NOMADLAND.

Este jueves 27 de mayo, se llevó a cabo la proyección de la película ganadora del Oscar y del Globo de Oro “NOMADLAND”, en la Cominería del Parque La Fila, al aire libre.

Esta película trata sobre una mujer de Nevada, quien después de haberlo perdido todo por culpa de la crisis económica, emprende un viaje por el oeste estadounidense en una casa rodante. Ella desea explorar un estilo de vida nómada, alejado de las convenciones sociales.

La película protagonizada por Frances McDormand, David Strathairn, Linda May, Charlene Swankie y Bob Wells. Fue estrenada el 11 de septiembre de 2020 durante el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde además se alzó con el León de Oro.

Directora: Chloé Zhao
Premio Óscar a la Mejor Película, Premio Óscar a la Mejor Actriz

Con 65 participantes en la sesión del jueves 27 de mayo, también se pudo disfrutar con Asdrubal Alcala y Arturo Gutiérrez de un Cine Foro muy interesante.

En conclusión, los participantes expresaron  que fue una pieza cinematográfica con muchas aristas del sentimiento humano, abrazado por la libertad, soledad, melancolía, determinación y esperanza de nuevos y diversos horizontes.

La película es una visión muy particular de la Dirección de la Chloe Zhao, en una vivencia del "nómada de carretera" norteamericano. Y una magistral actuación de Francés McDorman.

Cómo siempre, nuestros agradecimiento a @gran_cine porque esto es posible gracias a ellos!!!  Retomar los espacios y la cultura de la mano de personas comprometidas!!

Asimismo, agradecer la asistencia y participación de los vecinos de San Luis, a estas actividades que se promueven.  Eso significa que se requieren! Estamos dando justo en el clavo!!




1 de abril de 2020

Documentales sobre Derechos Humanos en Venezuela, a partir del 1 de abril vía web Fábrica de Cine y sus seis estrenos en tiempos de cuarentena




La época de aislamiento mundial debida al Covid-19 coincidió con el lanzamiento de los seis cortometrajes de la tercera edición de Fábrica de Cine, programa social del Circuito Gran Cine. Temas como la deserción escolar, el derecho a la salud, la vulneración de los derechos de la mujer, de la comunidad LGBTI y la libertad de prensa son abarcados por los seis cortometrajes producidos por jóvenes a partir de los 14 años de edad. Los filmes serán puestos on line, de manera gratuita, sucesivamente entre el miércoles 1 de abril y el viernes 8 de mayo de este año. Cine para la reflexión nacional en esta época de resguardo prolongado  
   
Caracas, 31 de marzo de 2020. La cuarentena establecida a escala mundial por el Coronavirus cambió el estilo de vida del planeta. La pandemia y sus trágicas cifras han puesto a la humanidad tras la puerta de su hogar. Y, al margen del alarmante panorama mundial, el cine, que tradicionalmente ha sido un entretenimiento de grandes pantallas, acompaña ahora al público en su resguardo. 

Dentro de este contexto, la fecha que se estableció para la cuarentena por el Covid-19 en Venezuela, coincidió con el lanzamiento de los cortometrajes documentales de la tercera edición del programa social Fábrica de Cine, promovido, desde 2017, por el Circuito Gran Cine. 

Los títulos a estrenar este año, vía web, son Lápices Rotos, sobre la deserción escolar y cómo afecta el derecho a la educación; Medicina al 0%, que aborda el derecho a la salud en caóticos centros hospitalarios; Colores Pisoteados, que retrata la manera en la que los derechos civiles de la comunidad LGBTI son vulnerados; Alto al fuego que describe la imposibilidad del derecho a la protesta; Misión Mordaza, que retrata las limitaciones para ejercer plenamente el  derecho a la Libertad de Prensa, y Tu palabra es tu poder, sobre la violencia de género.