Se requiere inversión y toma de decisiones URGENTES por parte de Altos Funcionarios. Conozca por qué en las tuberías tenemos aire y no agua...
![]() |
Reunión con Hidrocapital 20/05/2021, Parque Morichal Prados del Este |
Es por ello, que desde el año pasado, a través de una iniciativa de Luis Aguilar, Director General de la Alcaldía Baruta, se han venido organizando los líderes vecinales de sus comunidades a fin de buscar soluciones ante este tema.
Es así que desde el año pasado, específicamente en agosto de 2020, se iniciaron encuentros con la Directiva del Acueducto Metropolitano en donde inicialmente participaron solo 10 personas en representación de 85 mil baruteños y cada vez se han sumado más representantes.
Y desde entonces, producto de la misma falta de agua, han aumentado los grupos participantes así como las actividades, de manera articulada y organizada.
El jueves 20 de mayo, se llevó a cabo una nueva reunión donde 38 asociaciones de vecinos, mesas técnicas y consejos comunales se hicieron presentes, una vez más, para continuar exigiendo a la directiva de Hidrocapital abocarse seriamente a resolver los problemas del Municipio Baruta.
En la reunión, pudimos constatar nuevamente sobre la TERRIBLE situación.
- De las 4 líneas que debería estar trayendo agua para Caracas a través de Tuy II, solo están trabajando 2.
- Taguacita tiene problemas eléctricos que aún no resuelven.
- En la EB 25 Alimentador Sur, de 5 bombas en este momento hay 4, pero una siempre es de repuesto por lo que normalmente están trabajando 3 cuando deberían haber 4 y una de repuesto.
- En el Alimentador Norte son 6 bombas y están trabajando solo 2.
Todo esto requiere de inversión que claramente depende del Gobierno Central que debe asignar los recursos.
Entonces no es casualidad que usted cada vez que abre el grifo no haya agua. Estructuralmente es prácticamente un MILAGRO que alguna vez tengamos agua!!
Asimismo, en estos encuentros, la directiva del Acueducto Metropolitano constantemente informa sobre los problemas que el “bloqueo económico” acarrea para la obtención de repuestos.
Sin embargo, en un país donde se consigue de todo es inaudito que nos sigan “mareando” con estas excusas. Lo que falta es VOLUNTAD y TOMAR DECISIONES.
Si los recursos y la toma de decisiones se encuentra a un nivel más elevado que la Directiva que siempre nos atiende, y dicho sea de paso están de manos atadas, entonces llegó el momento de exigir reuniones con los Altos “jefes”.
¿Con quiénes debemos enfilar nuestros objetivos? Con los ministros relacionados directamente con el tema, e inclusive, con la Vicepresidenta de la Republica.
Llegó el momento. Ya no aguantamos más.