7 de junio de 2021
Te Amo Pero No Te Mamo! ¿Censura o Excesos?
4 de junio de 2021
CENSURADOS !!!
CENSURADOS!!!
Amanecimos suspendidos en nuestra cuenta Twitter.
Vamos a explicarles un poco como funciona esto.
Para ser suspendidos del uso de una cuenta social como Twitter, por ejemplo, debe haber una denuncia por agravio, por mandar Spam, por publicar algo fuera de las normas morales o por hacer un llamado a la zozobra.
Hasta ahora solo hemos sido críticos opositores del mal manejo de los servicios públicos en el municipio, Agua, Electricidad, Aseo Urbano, Comunicaciones, Salud y un largo etc., cada uno con nombre y apellido.
Somos un movimiento cívico, por ende estamos en orilla contraria a la anarquía y la violación de las normas, es por ello que nos sorprenden este tipo acciones limitadoras, que represan el pensamiento libre.
La censura trabaja en contra de la libertad de expresión y con esto se vulneran los derechos básicos del ser humano como lo es la expresión de la opinión.
Lamentamos que una organización que impulsa y fomenta el servicio de microblogueo, el entrelazar información y la difusión del pensamiento, ceda ante intereses malsanos y que a través de cuentas BOTS y falsas denuncias se permita acallar nuestras voces.
Mientras tanto nosotros seguiremos haciendo lo que nos hemos trazado, defender nuestros derechos para tener calidad de vida en nuestro municipio.
27 de abril de 2021
La opacidad y la censura, característica de regímenes autoritarios
Editorial de Baruta En Movimiento
En los últimos años el Gobierno venezolano ha implementado acciones para promover la censura de todas las maneras posibles.
Acciones contra medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales,
así como contra los ciudadanos en general se traducen en medidas de censura y
limitaciones para el acceso a la información de carácter público.
Inclusive se han detenido personas por sus estados de WhatsApp o por publicaciones en Twitter.
Las instituciones gubernamentales son una barrera que impiden a los
ciudadanos tener acceso a información relevante o para reprimir porque el
ciudadano está exigiendo sus derechos.
Que triste! La intolerancia, por desgracia, es algo que comparten los regímenes como el que sufrimos...
Pero aquí estamos alzando la voz y difundiendo la información que
podemos documentar adecuadamente.
En Baruta En Movimiento no nos rendimos... Seguimos!!!