4 de marzo de 2021
14 de octubre de 2020
El Art. 68 Constitucional establece el Derecho a la Protesta Pacífica… detengan la represión injustificada al pueblo venezolano
El pasado viernes 2 de octubre, día de la NO Violencia, nos dirigimos a la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Plaza Morelos Municipio Libertador, a entregar una carta, exigiendo a ese organismo que preservara los derechos del pueblo en lo referente a la protesta pacífica.
Hemos visto en las últimas semanas como han reprimido de manera muy violenta, manifestaciones espontaneas en toda Venezuela por la falta de gasolina, comida y por las fallas permanentes de servicios públicos.
Recordamos el Art. 68 de la Constitución:
“Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establezca la ley.
Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público.”
La represión brutal y desmedida, las detenciones arbitrarias y los casos de torturas y tratos crueles reportados, engrosan el expediente de violaciones a los Derechos Humanos que la Misión de Determinación de Hechos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas está levantado en el país, vale mencionar que extendieron por dos años el plazo de funcionamiento de la Misión.
A los ciudadanos les decimos que mantengan la protesta pacífica, cuando comience la represión, no tiene sentido enfrentarse a los órganos represores del Estado Venezolano, hay muchas maneras de protesta, de disentir y de actuar en contra de un Estado que simplemente no le cumple a los ciudadanos.
3 de octubre de 2020
Organizaciones Civiles exigen a la Defensoria del Pueblo garantizar el Derecho a la Protesta Pacífica, de acuerdo con el Art 68 de la CRBV
Hoy 2 de octubre, día de la no violencia, representantes
de la articulación de ciudadanos, organizaciones y movimientos sociales que
promueven el Diálogo Social se movilizaron hasta la sede de la Defensoría del
Pueblo, para hacer entrega de una comunicación en la que demandan a esta
institución que garantice el ejercicio del derecho a la protesta pacífica, consagrado
en el Artículo 68 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Demandan a la
defensoría del pueblo cumplir con el mandato que le otorgan las leyes de la
República con energía, responsabilidad e integridad, destacando que es su
responsabilidad y está en sus manos detener la degradación de la dignidad
humana de los venezolanos, actuando decididamente en:
1. La protección
de todas las personas contra las arbitrariedades y desviaciones del poder en
Venezuela.
2. La
facilitación en la resolución de conflictos en materias de DD.HH.
3. El despliegue
de acciones frente a la amenaza o violación de los DD.HH. de todos los
venezolanos (incluyendo a los pueblos indígenas y a las personas privadas de
libertad).
4. La vigilancia
del correcto funcionamiento de los servicios públicos y la conservación y
protección del medio ambiente.
5. La promoción
y difusión de los contenidos asociados a los DD.HH
Hicieron también un llamado
al pueblo de Venezuela a mantenerse movilizados en protesta pacífica en defensa
de sus derechos fundamentales y solicitando a los actores políticos en
conflicto que regresen a la mesa de negociación para construir soluciones
reales. Siempre en el marco de la no violencia, con el fin de resguardar su
integridad y hacer de la movilización social un movimiento social inclusivo al
que cada día se sumen más personas.
Para leer el documento entregado en la Defensoría del Pueblo, clic en el enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1Pk9FYBAeMBxnzdLXTEot5P9nnnJxdHqP?usp=sharing